El Cabildo de Tenerife publica Plan Insular de Movilidad Sostenible en Boletín Oficial.

El Cabildo de Tenerife publica Plan Insular de Movilidad Sostenible en Boletín Oficial.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha el Plan Insular de Movilidad Sostenible (PIMST), el cual ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife para su consulta pública durante un período de 45 días. Este plan, con una inversión estimada de más de 5.000 millones de euros entre 2025 y 2035, tiene como objetivo impulsar una movilidad más segura, inclusiva y respetuosa con el medio ambiente.

Según la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, es fundamental desarrollar un modelo de movilidad que priorice a las personas sobre los vehículos, apostando por la sostenibilidad, accesibilidad y modernización del transporte público para mejorar la calidad de vida en toda la isla.

Dentro de las líneas de acción del plan se destacan diversas intervenciones en infraestructuras viarias, como el cierre del anillo insular de alta capacidad, mejoras en las autopistas TF-1 y TF-5, ampliaciones de carriles en zonas clave y la creación de accesos directos para descongestionar el tráfico en áreas estratégicas.

En el área metropolitana y el norte de la isla se llevarán a cabo proyectos específicos, como la implementación de carriles BUS-VAO con tecnología ITS, la construcción de circunvalaciones para desviar el tráfico y la ampliación de la red de transporte público, incluyendo la reestructuración de la red de guaguas y la expansión de la red del tranvía.

Además, el plan contempla la inclusión de proyectos ferroviarios, como el tren del Sur y el tren del Norte, que conectarán diferentes puntos de la isla, mejorando la movilidad de los ciudadanos. Asimismo, se implementarán medidas de gestión de la movilidad, como la regulación del aparcamiento, fomento del transporte a la demanda y diseño de planes específicos para centros clave.

En resumen, el Plan Insular de Movilidad Sostenible de Tenerife busca transformar el sistema de transporte de la isla, priorizando la sostenibilidad, la eficiencia y la accesibilidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *