El Cabildo de Tenerife premia a Cristino de Vera con la Gran Distinción Nivaria.

El Cabildo de Tenerife premia a Cristino de Vera con la Gran Distinción Nivaria.

El Cabildo de Tenerife entregará este jueves al pintor tinerfeño Cristino de Vera la Gran Distinción Nivaria, máximo galardón que concede la corporación insular, después de que se acordara esta concesión por unanimidad.

El acto de entrega comenzará a las 12:00 horas, en la Delegación de Canarias en Madrid, informa el Cabildo de Tenerife en una nota.

El premio será entregado por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que estará acompañada por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el Viceconsejero de Presidencia del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello; los concejales de Presidencia y Cultura, José Miguel Ruano y José Carlos Acha, respectivamente, y los concejales de la Corporación Insular, Aarón Afonso y Ana Salazar.

En el acto también participarán la representante del Gobierno de Canarias en Madrid, Rosa Aguilar, y la presidenta de la Fundación Cajacanarias y de la Fundación Cristino de Vera, Margarita Ramos.

Cristino de Vera nació en Santa Cruz de Tenerife en 1931 y en 1946 ingresó en la Escuela de Artes y Oficios de Santa Cruz de Tenerife, donde tuvo como maestro a Mariano de Cossío, su primer maestro.

También tomó clases de dibujo en el estudio del escultor Alfonso Reyes y trabajó con su padre como representante farmacéutico.

En 1951 se trasladó a Madrid y, gracias a la intervención de su maestro Cossío, quedó bajo la tutela del pintor Daniel Vázquez Díaz, con quien estudió arte junto a otros de sus discípulos como Rafael Moneo y Canogar.

Durante su estancia en Madrid, Cristino, de 17 años, pinta con luz natural mientras escucha música en su estudio de la zona de Bilbao.

Los viajes de formación al extranjero permiten complementar el proceso de aprendizaje técnico de muchos artistas canarios con descubrimientos y conocimientos personales e intelectuales de otras realidades artísticas.

Los únicos artistas canarios conocidos en el panorama nacional del siglo XX son los emigrados como Cristino de Vera, Óscar Domínguez, Manolo Millares, Martín Chirino, César Manrique o Juan Hidalgo.

De Vera entra en contacto con los grandes maestros del Museo del Prado, donde pasa las tardes y se enamora de las obras de Zurbarán.

También frecuenta el Casón del Buen Retiro y el Círculo de Bellas Artes de Madrid, lo que, junto con sus clases en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y su participación en exposiciones de arte de alto nivel como la «I Bienal de Arte Hispanoamericano Art», celebrado en la capital, desarrolla en él un estilo y una estética que se vuelven únicos e inconfundibles con el paso del tiempo.

VIAJAR A EUROPA

En 1962, Cristino de Vera recibió una beca de la Fundación Juan March para viajar por Europa.

Al final, redacta el informe de viaje que exige la beca para la Fundación Juan March y que está recogido en el libro «La Palabra sobre Lienzo», publicado por la Caja General de Ahorros de Canarias en 2006.

En los años 70 continuó su viaje por Europa con su esposa, la psicóloga Aurora Ciriza, su apoyo incondicional.

Visitando constantemente las Islas Canarias, tanto por su obra artística como por su vida personal, llegó a Nueva York en 1974 y en 1979 realizó varios viajes al Lejano Oriente.

Son años duros e intensos en los que se están construyendo las bases de la cultura de la democracia en España y su pintura se presenta congelada en el tiempo, al servicio de la meditación y la contemplación.

Una nueva mística que, tras idas y venidas en exposiciones individuales y colectivas, convierte a Cristino en un artista enigmático y, al mismo tiempo, fundamental en el arte español de finales del siglo XX.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *