El Cabildo de La Gomera inicia la elaboración del II Plan Insular de Adicciones

El Cabildo de La Gomera inicia la elaboración del II Plan Insular de Adicciones

El Cabildo de La Gomera ha comenzado el proceso de creación del II Plan Insular de Adicciones, una herramienta fundamental que establecerá las estrategias y acciones a implementar en los próximos años para prevenir y abordar las adicciones en la isla. Este nuevo plan se basa en el diagnóstico insular realizado entre finales de 2024 y principios de 2025, coordinado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna.

El diagnóstico ha proporcionado una visión detallada y actualizada del panorama insular en relación con las adicciones, abarcando tanto el consumo de sustancias legales e ilegales como las adicciones conductuales. Para ello, se llevaron a cabo encuestas a la población general y escolar, análisis de fuentes secundarias, así como estudios específicos sobre los factores de riesgo por municipios.

Entre los aspectos más destacados del informe se incluye el aumento en el uso de cigarrillos electrónicos, el consumo de alcohol en jóvenes, las apuestas en línea y el consumo de bebidas energéticas, especialmente preocupante cuando se combinan con alcohol. Estos datos resaltan la necesidad de una respuesta planificada, integral y adaptada a la realidad insular.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha enfatizado “la importancia de contar con un documento estratégico que permita intervenir de manera efectiva ante un problema que afecta a la salud pública, la convivencia social y el bienestar de las familias gomeras”.

Por su parte, la consejera insular de Política Social, Rosa Elena García, explicó que el nuevo plan se desarrollará con un enfoque participativo, involucrando a entidades públicas y privadas. “Durante las próximas semanas, iniciaremos un proceso de entrevistas y reuniones con representantes del ámbito sanitario, social, educativo, deportivo y cultural, así como asociaciones de la isla, para recopilar sus propuestas y priorizar acciones consensuadas”, señaló García.

El documento final se someterá a consulta pública y se presentará en diversos foros ciudadanos, con el objetivo de establecer una hoja de ruta efectiva y compartida frente a las adicciones, en consonancia con los principios del IV Plan Canario sobre Adicciones.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *