El Cabildo de La Gomera fortalece planificación territorial con convenio SITCAN

El Pleno del Cabildo de La Gomera ha aprobado un convenio de colaboración con el Sistema de Información Territorial de Canarias (SITCAN) para fortalecer el uso de herramientas tecnológicas en la planificación y gestión del territorio insular durante el periodo 2025-2028.
Este acuerdo, firmado con la empresa pública Cartográfica de Canarias S.A. (GRAFCAN), incluye una aportación anual por parte del Cabildo y garantiza el acceso a una amplia variedad de productos y servicios relacionados con la información geográfica y territorial. Entre estos se encuentran bases cartográficas digitales, ortofotos, visores GIS, asesoramiento técnico, integración de datos, control de cambios del territorio y formación especializada para el personal técnico.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, ha destacado la importancia de este convenio como una herramienta estratégica para mejorar los servicios públicos a través del conocimiento territorial. Según Curbelo, el SITCAN permitirá tomar decisiones más informadas, actuar con mayor eficiencia en la planificación urbanística y medioambiental, y enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión sostenible del suelo.
Además, Curbelo ha resaltado la contribución del sistema a la transparencia institucional y a la transformación digital de la administración. Según él, el SITCAN no solo aporta tecnología, sino también confianza, respondiendo a la creciente demanda de información clara y accesible por parte de la ciudadanía.
El Sistema de Información Territorial de Canarias integra información geográfica de todas las administraciones públicas de las islas, facilitando la interoperabilidad, el análisis y la toma de decisiones con base territorial. En el caso de La Gomera, su aplicación resulta fundamental en áreas como la ordenación del territorio, la gestión de carreteras, la actualización del planeamiento urbanístico y la implementación de políticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Con esta nueva etapa de colaboración, el Cabildo de La Gomera refuerza su compromiso con una gestión territorial moderna, precisa y orientada al futuro, aprovechando el potencial de la información geoespacial como pilar para un desarrollo equilibrado, sostenible y centrado en las personas.
FUENTE