El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera refuerzan su compromiso con la sostenibilidad y la protección medioambiental de la Isla

El 24 de octubre de 2025, Lola García y Marlene Figueroa se reunieron con Jorge Estramiaga, responsable del Comité Internacional, para discutir acciones de protección e investigación científica en áreas terrestres y marinas de alto valor ecológico.

El Cabildo de Fuerteventura y la Reserva de la Biosfera reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad y la protección medioambiental de la isla al recibir la visita del presidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, Jorge Estramiaga Salillas. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger, revalorizar y conectar hábitats de alto valor por su biodiversidad.

En la reunión estuvieron presentes Lola García, Presidenta del Cabildo, Marlene Figueroa, Consejera de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul, Tony Gallardo, Gerente de la Reserva de la Biosfera, y representantes de la Asociación Calderones Grises de Fuerteventura. Se aprovechó la ocasión para intercambiar buenas prácticas y establecer alianzas de colaboración científica con las Administraciones Públicas.

Lola García destacó la importancia de trabajar en este proyecto para garantizar el equilibrio entre la protección medioambiental y el uso del territorio. Por su parte, Marlene Figueroa enfatizó la urgencia de abordar el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, señalando que estas problemáticas ya afectan gravemente a la isla.

Fuerteventura cuenta con tres puntos focales incluidos en el Corredor Biológico Mundial, como el Kilómetro de la Desertización en sistemas Insulares, el Kilómetro cero de Calderones grises y el Kilómetro cero Geo paleontológico de Ajuy. Estos puntos son fundamentales para la conservación de la biodiversidad en la isla.

La iniciativa del Corredor Biológico Mundial busca coordinar acciones a nivel global para proteger la biodiversidad en los cinco continentes, abordando la pérdida de hábitats a gran escala. Con el fortalecimiento de los corredores existentes en la isla, se busca garantizar que las generaciones futuras puedan disfrutar de estos hábitats singulares.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *