El Cabildo avanza en su compromiso de construir vivienda protegida en La Palma

El presidente insular, Sergio Rodríguez, destaca la importancia de adquirir suelo y comprar inmuebles en construcción en La Palma para aumentar la disponibilidad de viviendas. Esto no solo busca satisfacer la demanda actual, sino también proporcionar hogares que ayuden a atraer y retener población en la Isla.
El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha aprobado que la entidad pueda comprometerse a adquirir inmuebles en construcción destinados a vivienda protegida. Esta medida refleja la dedicación del equipo de gobierno en abordar la necesidad de vivienda existente en la Isla.
Sergio Rodríguez enfatiza la necesidad de disponer de suelo y adquirir inmuebles en construcción para poder satisfacer la demanda de vivienda en La Palma. Esta acción es fundamental tanto para cubrir la necesidad de vivienda en la Isla como para atraer y retener población.
El presidente señala que la vivienda ha sido una prioridad desde el inicio de su mandato, especialmente tras la pérdida de numerosas viviendas debido a la erupción volcánica. La adquisición de nuevos inmuebles en construcción se suma a las iniciativas que se llevarán a cabo en el año 2025 para abordar esta problemática.
Esta medida se considera transitoria, dirigida principalmente a las personas afectadas por la erupción volcánica, hasta que puedan reconstruir o adquirir una nueva vivienda tras recibir la compensación por sus propiedades perdidas. Además, la adquisición de inmuebles en construcción se suma a las promociones que se lanzarán durante el año 2025.
Tras la erupción del Tajogaite, la Corporación insular solicitó ampliar sus competencias en materia de vivienda debido al aumento de la necesidad de este recurso esencial. En este sentido, el Cabildo tiene la capacidad de promover la construcción de viviendas protegidas, así como de gestionar el plan de vivienda de Canarias en la isla y promover la construcción de viviendas protegidas de promoción pública a través del consorcio insular de vivienda o entidades públicas afiliadas.
Este acuerdo permitirá llevar a cabo un estudio de los inmuebles en construcción que puedan destinarse a vivienda protegida, financiado a través de la subvención recibida por la Corporación insular del Gobierno de Canarias para atender a las personas afectadas por la erupción del Volcán en Cumbre Vieja en septiembre de 2021.