El Ayuntamiento emplea a 116 personas en programa social.
El Ayuntamiento de La Laguna ha contratado a 116 personas del municipio a través de un programa social de empleo cofinanciado por el Servicio Canario de Empleo, con un presupuesto de 1.608.573 euros. Durante 9 meses, los trabajadores reforzarán los equipos municipales para el mantenimiento de infraestructuras públicas, seguridad vial, desarrollo cultural, gestión del patrimonio histórico y atención social integral.
El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destaca que este plan social de empleo busca proporcionar herramientas a las 116 personas para que puedan incorporarse al mercado laboral después de este periodo limitado de empleo remunerado. Además, se pretende mejorar las infraestructuras públicas y servicios ofrecidos a los ciudadanos.
El concejal de Promoción y Desarrollo Local, Domingo Galván, explica que el objetivo del programa es generar empleo y abordar las dificultades económicas y sociales de ciertos colectivos en el municipio, especialmente aquellos con mayores obstáculos para encontrar estabilidad laboral.
Domingo Galván detalla que el proyecto tiene como finalidad favorecer la reactivación laboral y mejorar la empleabilidad de los participantes a través de asesoramiento laboral individualizado y diseñando itinerarios personalizados para la inserción laboral de colectivos vulnerables.
Los puestos asignados en este plan social de empleo incluyen arquitectos técnicos, oficiales, albañiles, cerrajeros, aprendices de carpintería, tintoreros, médicos y conductores, que se incorporarán a las áreas de Obras e Infraestructura y Servicios Municipales.
Estos equipos se encargarán del mantenimiento y mejora de infraestructuras municipales, como la reparación de edificios públicos, conservación del mobiliario urbano, limpieza de zonas exteriores y caminos rurales, entre otras tareas.
Además, se contratarán trabajadores sociales, educadores sociales y un orientador profesional para reforzar la atención social a colectivos vulnerables, proporcionar asesoramiento laboral y promover acciones de formación para mejorar la competitividad laboral.
También se incorporarán gestores socioculturales, un historiador y un licenciado en documentación para coordinar eventos culturales, promover el patrimonio histórico y gestionar proyectos de restauración y difusión del patrimonio cultural.
La lista de contrataciones se completa con ocho administrativos, que apoyarán en diferentes áreas municipales con tareas de registro, archivo, atención telefónica y gestión de correspondencia.
FUENTE
