Desarrollo de protocolo contra maltrato a personas mayores en colaboración con Colegio de Trabajo Social

Desarrollo de protocolo contra maltrato a personas mayores en colaboración con Colegio de Trabajo Social

La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias está colaborando estrechamente con el Colegio Oficial de Trabajo Social de Santa Cruz de Tenerife en la creación de un protocolo específico para la detección y prevención de malos tratos a personas mayores en el ámbito institucional. Este proyecto, financiado por la Dirección General de Mayores y Participación Activa, busca garantizar el bienestar y la protección de este sector de la población.

Según explicó la consejera Candelaria Delgado durante un reciente encuentro con representantes del Colegio Oficial, el objetivo principal de este protocolo es prevenir situaciones de abuso y maltrato mediante la implementación de pautas éticas y rigurosas. Se pretende que este protocolo sirva como referencia tanto para las administraciones como para las entidades que trabajan en el cuidado de las personas mayores, estableciendo principios de actuación profesional y mecanismos de derivación y acompañamiento de las personas afectadas.

El protocolo, que actualmente se encuentra en fase de redacción, contendrá garantías éticas, buenas prácticas basadas en experiencias de otras comunidades autónomas, y una guía visual de fácil uso que detallará los pasos a seguir en caso de denuncia o sospecha de maltrato. Este trabajo se desarrolla en el marco de la Estrategia de mejora de la calidad y la protección de derechos en los espacios donde residen o son atendidas las personas mayores.

Además de la colaboración con el Colegio de Trabajo Social, la Consejería está coordinando esfuerzos con otras áreas importantes del Gobierno de Canarias, como Sanidad, Justicia, Dependencia, Discapacidad y Servicios Sociales. Se prevé también la colaboración con entidades como FECAI, FECAM y cuerpos de seguridad, así como una estrategia de formación y difusión para asegurar la implementación efectiva del protocolo en los centros y servicios pertinentes.

En el último encuentro, además de la consejera Candelaria Delgado, estuvieron presentes la coordinadora del proyecto, Nieves María Gómez Acevedo, y el equipo técnico formado por Manuel Hernández Hernández y Ana Cristina González Figueroa. Esta iniciativa demuestra el compromiso del Gobierno de Canarias en la protección de las personas mayores y en la promoción de un ambiente seguro y respetuoso para este colectivo vulnerable.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *