Degustación de menú premiado en Piata Agriculturii» se estrena el sábado con «Saborea Arona

La Zona de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona, administrada por Dácil León, inaugura el sábado 4 de enero ‘Prueba Arona’, una propuesta gastroagraria que te permitirá disfrutar de demostraciones y degustaciones culinarias en el Mercado Agrario de Arona – Eventos gastronómicos Valle San Lorenzo ocupado por los restaurantes, bares y cafeterías del municipio.
La primera degustación estará a cargo del Bar Néstor y presentará sus creaciones premiadas en la edición 2024 de la Ruta de la Tapa “Sabores del Valle”, iniciativa impulsada por la Zona Comercial Urbana (ACU) de Valle San Lorenzo a finales de noviembre en la “Tarde de castañas, dulces y vinos” y cuya principal característica es que las creaciones culinarias de los establecimientos participantes deberán incluir castaña y/o vino.
En concreto, el menú del Bar Néstor, que se podrá disfrutar gratis el sábado a partir de las 10:00 horas en el Mercado del Agricultor, incluirá «Pez Castañero» (pescado con cebolla y castañas) y «Pata Chisposa» (pierna asada con vinagreta de cilantro y castañas), que obtuvo el 2º y 3º premio en el concurso relacionado con la ruta del Tapei antes mencionado. También incluirá ‘Mousse Fresco’ y ‘Sangría Loca’.
Dácil León indicó que cocineros de prestigio como Diego Schattenhofer y Alejandro Bello suelen colaborar con la promoción del Mercado Municipal realizando showcookings y degustaciones nivel Estrella Michelin y Sol Repsol. Y señaló que «Saborea Arona» surgió porque varios restaurantes del Valle San Lorenzo se ofrecieron a seguir este camino con la idea inicial de ayudar a promocionar el Mercado del Agricultor, ofreciendo una oportunidad más para probar las delicias de su popular ruta al Tapa, cuyas talentosas creaciones hasta ahora sólo podían probarse en el marco del mencionado evento que cada año pone a prueba la creatividad de los bares y cafeterías del Valle.
“Desde la Zona de Promoción Económica y Empleo creemos que merecía la pena poner en práctica esta idea y abrirla a la participación de los restaurantes de todo el municipio, ya que la iniciativa duplica la excelencia culinaria de restaurantes, bares y cafeterías de Arona y, al mismo tiempo, la gran calidad de los productos frescos y Kilómetro Cero que venden directamente los productores participantes en el Mercado, productos que, a su vez, son la base de las degustaciones que se ofrecen a quienes acuden a este instalación municipal”, afirmó el concejal.
Según afirmó León, los productores del sector primario que frecuentan el Mercado Agropecuario, así como los bares y cafeterías locales, además de brindar un servicio esencial a la población residente y turística, «son una fuente importante de generación de empleo e ingresos que tiene un impacto directo en la economía de las familias de Arona y del propio municipio, al mismo tiempo que es una fuente de salud y consumo responsable que permite avanzar en materia de sostenibilidad y economía circular”.
Por todo ello, añadió, el Ayuntamiento de Arona pone especial énfasis en la realización de actuaciones y campañas de dinamización y promoción encaminadas, por un lado, a incrementar la afluencia de clientes en el Mercado para contribuir a la supervivencia del sector primario local y, por otro lado, estimular el consumo en establecimientos y comercios locales.
Este mercado abre sus puertas en su sede principal en Valle San Lorenzo los viernes y sábados de 8:00 a 14:00 horas, cuenta con estacionamiento vigilado gratuito y permite comprar frutas, verduras, flores, quesos, miel, productos de repostería, productos cárnicos y artesanías, todos vendidos por sus productores, sin intermediarios. Además, dos jueves alternos de cada mes exhiben una ampliación en la Plaza de la Pescadora del Paseo Marítimo de Los Cristianos, de 9:00 a 13:00 horas.
FUENTE