Debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan en las Islas Canarias, la Dirección General de Emergencias ha declarado la situación de alerta por lluvias en Tenerife y La Palma a partir del 30 de noviembre a las 15:00 horas. Esta medida se toma en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA. Los municipios afectados por los incendios forestales en Tenerife y La Palma, como Güimar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Puntagorda, Tijarafe, El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de ceniza, estarán bajo alerta por lluvias. Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en todas las islas, con posibles aguaceros fuertes, especialmente en las vertientes oeste y sur. Existe la posibilidad de chubascos ocasionales de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. Se prevé una acumulación de agua de 40-60 litros en 12 horas en La Palma y en la vertiente oeste y sur de Tenerife. Los chubascos o aguaceros son precipitaciones intensas y de corta duración que pueden caer repentinamente desde nubes convectivas. Es importante tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades ante estas condiciones meteorológicas adversas.

Debido a las condiciones climáticas adversas que se esperan en las Islas Canarias, la Dirección General de Emergencias ha declarado la situación de alerta por lluvias en Tenerife y La Palma a partir del 30 de noviembre a las 15:00 horas. Esta medida se toma en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y otras fuentes disponibles, así como en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA.

Los municipios afectados por los incendios forestales en Tenerife y La Palma, como Güimar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Puntagorda, Tijarafe, El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de ceniza, estarán bajo alerta por lluvias. Se esperan precipitaciones débiles a moderadas en todas las islas, con posibles aguaceros fuertes, especialmente en las vertientes oeste y sur. Existe la posibilidad de chubascos ocasionales de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. Se prevé una acumulación de agua de 40-60 litros en 12 horas en La Palma y en la vertiente oeste y sur de Tenerife.

Los chubascos o aguaceros son precipitaciones intensas y de corta duración que pueden caer repentinamente desde nubes convectivas. Es importante tomar precauciones y estar atentos a las indicaciones de las autoridades ante estas condiciones meteorológicas adversas.

2. Elimina todas las etiquetas HTML y conserva solo el contenido de texto:

Declaración de Situación de Alerta por Lluvias en Tenerife y La Palma

A partir del 30 de noviembre del presente año, desde las 15:00 horas.
La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PEFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), DECLARA la situación de ALERTA

LLUVIAS

Ámbito territorial: Los siguientes municipios de Tenerife y La Palma afectados por los Incendios Forestales: Güimar, Arafo, Candelaria, El Rosario, Puntagorda, Tijarafe así como El Paso y Los Llanos de Aridane por acumulación de ceniza.

Observaciones: Precipitaciones, que afectarán a todas las islas. Débiles o moderadas, con probables aguaceros fuertes, principalmente en las vertientes oeste y sur. No se descarta la posibilidad de chubascos ocasionales de intensidad muy fuerte en las islas de mayor relieve. Son probables acumulados de agua de 40 60 litros en 12 horas en La Palma y en la vertiente oeste y sur de Tenerife. En meteorología, Chubascos o aguaceros son precipitaciones, frecuentemente fuertes y de corta vida, que caen desde nubes convectivas, que se caracterizan por su comienzo y final repentinos, y por grandes y rápidos cambios de intensidad. Invierno en Tenerife y La Palma: Precaución ante posibles incidentes

Al caer en áreas afectadas por los incendios del pasado verano, podría generar incidentes no habituales en las zonas próximas al incendio, como pueden ser arrastre de ceniza, sedimentos o tierra, desprendimientos, etc., por lo que se recomienda extremar la precaución.

Durante el invierno en Tenerife y La Palma, es importante estar atento a posibles situaciones de riesgo debido a las condiciones climáticas adversas. Es fundamental tomar medidas de precaución, especialmente en áreas afectadas por incendios recientes, donde pueden ocurrir incidentes inesperados como el arrastre de cenizas, sedimentos o desprendimientos de tierra.

Es importante seguir las indicaciones de las autoridades locales y estar preparado para cualquier eventualidad. Ante cualquier emergencia, es crucial mantener la calma y actuar con prontitud siguiendo los protocolos de seguridad establecidos.

En esta temporada invernal, es fundamental priorizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Tenerife y La Palma. Mantenerse informado, estar preparado y actuar con responsabilidad son las claves para afrontar cualquier situación de riesgo de manera efectiva.

¡Cuidémonos y protejamos nuestro entorno en esta temporada invernal!

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *