Cursos de primeros auxilios en centros educativos de Fuerteventura.
21 de enero de 2025
La iniciativa tiene como objetivo promover una cultura preventiva y preparar a los estudiantes para actuar en casos de emergencia.
El Departamento de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura, liderado por Lolina Negrín, ha lanzado la campaña «Saber para ayudar: aprende primeros auxilios. Tus manos pueden salvar vidas», con el propósito de brindar conocimientos en primeros auxilios a los centros educativos de la Isla. Este proyecto busca equipar a la comunidad educativa con herramientas para actuar de manera efectiva en emergencias y fomentar una cultura preventiva desde edades tempranas.
El CEIP Valles de Ortega, situado en el municipio de Antigua, fue el primer centro en beneficiarse de estas jornadas formativas, las cuales despertaron un gran interés entre estudiantes y profesores.
Durante las sesiones se abordaron técnicas esenciales para responder a situaciones críticas como asfixia, quemaduras, desmayos y lesiones. También se explicó el funcionamiento del número de emergencias 112, resaltando la importancia de saber cuándo y cómo llamar en caso de necesidad, y se enseñó el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Ayuda), fundamental para actuar con calma y eficacia en momentos de emergencia.
La campaña se centra en los accidentes más comunes entre niños y adolescentes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluyen caídas, cortes, quemaduras, asfixia, intoxicaciones, electrocuciones, picaduras, mordeduras de animales y accidentes de tráfico.
La consejera Lolina Negrín explicó que a través de esta formación «se busca que los menores adquieran autonomía y sean capaces no sólo de prevenir accidentes, sino también de saber actuar ante ellos, adaptando los contenidos a su edad para garantizar su comprensión».
Los colegios interesados en unirse a esta iniciativa pueden solicitar el apoyo de estas sesiones formativas a través de la sede electrónica del Cabildo de Fuerteventura, dirigiendo su solicitud al Departamento de Seguridad y Situaciones de Emergencia. En la solicitud deben especificar el curso o cursos a los que se destinará la formación, con el objetivo de adaptar los contenidos a las necesidades de cada grupo.
