El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, ha instado este viernes al Gobierno de España y al Ejecutivo canario a culminar las actuaciones hidráulicas pendientes en la isla, entre ellas, el proyecto del sondeo en el Barranco de La Negra, en el municipio de Alajeró, así como las obras en las galerías de Ipalán y El Altito, en San Sebastián y Valle Gran Rey, respectivamente, incluidas en el proyecto de ‘Mejora del Abastecimiento Urbano de la Isla de La Gomera’ desde hace dos décadas.
Estas infraestructuras, subraya Curbelo, son «claves» para el abastecimiento de agua potable y forman parte del conjunto de proyectos recogidos en el protocolo del Convenio de Obras Hidráulicas suscrito en 2018, cuya «ejecución ha quedado inconclusa debido, principalmente, a la falta de financiación estatal», según ha informado el Cabildo de La Gomera en nota de prensa.
En este sentido, Curbelo señaló que el pasado año el Cabildo de La Gomera remitió al Gobierno de Canarias y al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico una propuesta de priorización de proyectos, en la que se incluyeron estas actuaciones como «esenciales» para afrontar la situación hídrica que afecta a la isla.
Al respecto, Curbelo subrayó las consecuencias que ha acarreado la inconclusión de estas obras, especialmente en un contexto de disminución de los recursos hídricos por los efectos del cambio climático. Aseguró que «en muchos puntos de la isla los caudales disponibles han descendido notablemente, obligando a los ayuntamientos, al cabildo y al Consejo Insular de Aguas a intensificar medidas de cooperación para garantizar» el suministro de agua potable a la población.
Reiteró así la urgencia de que tanto el Estado como la Comunidad Autónoma desbloqueen la financiación necesaria para avanzar en estos proyectos estratégicos, cuestión que apuntó se le ha trasladado a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en una reunión mantenida el pasado mes de enero.
Por último apeló a la responsabilidad institucional para dar una respuesta integral a los retos hídricos de La Gomera y del conjunto del archipiélago, asegurando que desde el cabildo «se continuará trabajando de la mano» de los ayuntamientos, el Consejo Insular de Aguas y las comunidades de regantes para avanzar en la planificación hidráulica de la isla.
