Curbelo promete transporte público terrestre gratuito en La Gomera
El presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo, aseguró el viernes que el transporte público terrestre gratuito en la isla se mantendrá. Esta afirmación se produce después de la pérdida de fondos estatales para esta bonificación, debido al rechazo del decreto votado en el Congreso de los Diputados el miércoles pasado. «La institución insular, a través de la empresa pública GuaguaGomera, continuará facilitando el transporte gratuito, no solo a personas mayores, estudiantes y desempleados, sino también al resto de los viajeros».
Por lo tanto, solicitó responsabilidad política para revertir la situación y reorganizar las ayudas públicas. «Hasta entonces, cubriremos los gastos que genere el bono de transporte», señaló.
Nuevo récord de pasajeros en GuaguaGomera
GuaguaGomera cerró el año 2024 con más de 349 mil pasajeros transportados, superando las cifras alcanzadas en 2023. De esta forma, la empresa de transporte público del Cabildo alcanza un nuevo récord de pasajeros, con un aumento del 17.58% en comparación con el año anterior, lo que equivale a más de 52 mil personas.
El presidente de la Isla destacó el incremento gradual de estas cifras en los últimos cinco años, «lo que demuestra la utilidad y eficacia del servicio, por el cual cada vez más personas eligen viajar a la Isla».
Curbelo relacionó este aumento de pasajeros con la implementación de medidas como el innovador sistema de pago con tarjeta para garantizar su uso en todas las rutas, «una acción muy solicitada por los pasajeros, que se puso en marcha en septiembre pasado y que desde entonces ha sido utilizado por más de 8,000 personas».
También resaltó el bono de autobús como el título utilizado por más del 60% de los pasajeros, es decir, más de 130 mil personas, «que no solo son utilizados por colectivos como personas mayores, estudiantes o desempleados, sino también por el resto de los pasajeros debido a la ampliación del bono de transporte público».
Curbelo también destacó el camino de mejora trazado por la empresa pública para la renovación de gran parte de su flota, siendo una de las mayores acciones realizadas en la última década para la adquisición de nuevos autobuses que llegarán este año.
Por su parte, la ministra de Movilidad de la isla, Cristina Ventura, explicó que, por primera vez, la Línea 2, que une Vallehermoso con San Sebastián, pasando también por Agulo y Hermigua, fue la ruta que transportó a un mayor número de personas durante el año 2024. “Más de 93 mil viajeros utilizaron este itinerario que conecta los municipios del norte con la capital de la isla, es decir, un 15% más”.
Además, la Línea 1 que une Valle Gran Rey con San Sebastián volvió a registrar un importante número de viajeros, con más de 92 mil, un 9,2% más que en 2023. Asimismo, el resto de las líneas que conectan los municipios y aldeas de la isla experimentaron un aumento en el número de pasajeros.
Información para pasajeros
La empresa pública cuenta con un portal web -www.guaguagomera.com- y perfiles oficiales en Facebook e Instagram, donde se proporciona a los usuarios toda la información necesaria y actualizada sobre rutas y horarios, así como posibles modificaciones. También está disponible en los carteles distribuidos por toda la isla, en las oficinas de turismo.
Actualmente, el transporte público de pasajeros por carretera conecta la isla con rutas desde Alajeró, Valle Gran Rey y Vallehermoso hasta San Sebastián de La Gomera. También entre el aeropuerto de la capital de la isla y Valle Gran Rey. Además de los servicios que parten desde Alojera y La Dama hacia Vallehermoso, y la ruta que conecta este último punto con Valle Gran Rey.
FUENTE
