Curbelo pide revisar carga fiscal de autónomos en España

Curbelo pide revisar carga fiscal de autónomos en España

El presidente del Cabildo Insular, Casimiro Curbelo, ha solicitado una reflexión profunda sobre la carga fiscal que deben soportar los autónomos en España. Esta petición surge a raíz del anuncio reciente del Gobierno central de aumentar las cuotas, seguido por una rectificación para mantener congeladas las de aquellos con menores ingresos a partir de 2026.

Curbelo considera que esta decisión y su corrección ponen de manifiesto la necesidad de revisar con seriedad el modelo contributivo que afecta a los más de 3,4 millones de autónomos en todo el país, quienes son la base del tejido productivo y de la creación de empleo. Según sus palabras, los autónomos desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social de España, siendo motores de progreso, innovación y cohesión territorial. Por lo tanto, enfatiza que no se les puede seguir gravando con más impuestos o cuotas que asfixien su actividad.

El presidente insular también resaltó las medidas de cooperación impulsadas desde el Cabildo de La Gomera para apoyar al tejido empresarial y a los trabajadores por cuenta propia, con una inversión que supera los 1,5 millones de euros anuales. Estos recursos benefician a más de 480 iniciativas empresariales, cubriendo gastos de Seguridad Social e inversiones destinadas a mejorar la competitividad, sostenibilidad y profesionalización del sector empresarial.

Curbelo hizo hincapié en la necesidad de una economía canaria estable, previsible y con un marco fiscal justo que fomente el emprendimiento y la consolidación de negocios en los municipios más pequeños. En este sentido, instó al Estado y al Gobierno autonómico a seguir adaptando las políticas fiscales y de cotización a la realidad de cada territorio.

Asimismo, defendió la idea de establecer una fiscalidad singular para las Islas Verdes —La Gomera, El Hierro y La Palma—, no solo para los ciudadanos en general, sino también para autónomos y pequeñas y medianas empresas. Esta medida diferenciada debería servir como apoyo ante los desafíos adicionales que implica la doble insularidad, la cual encarece los costes de producción, transporte y servicios en dichas islas. En palabras de Curbelo, las Islas Verdes requieren una fiscalidad justa que compense los mayores costes que afrontan sus empresas y profesionales, buscando equilibrio y justicia territorial.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *