Convocatoria de subvenciones para viticultores de La Geria en Lanzarote
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote aprobó una convocatoria de subvenciones dirigida a viticultores y viticultoras del espacio protegido de La Geria, con un presupuesto total de 800.000 euros, cofinanciados entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo. Esta iniciativa, liderada por el presidente y consejero de Agricultura del Cabildo, Oswaldo Betancort, busca apoyar a los agricultores para que puedan continuar cultivando de la misma forma que lo hicieron generaciones anteriores.
Betancort enfatizó que esta convocatoria brinda certidumbre a los viticultores, fortalece la rentabilidad de sus explotaciones y asegura el futuro de un paisaje único en el mundo, reconocido por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM). Las ayudas están diseñadas para compensar el esfuerzo necesario para mantener el exigente cultivo de La Geria, donde cada hoyo representa horas de trabajo, conservación del patrimonio e identidad para Lanzarote.
El corazón vitivinícola de la isla, La Geria, cuenta con cerca de 300.000 hoyos en producción, concentrando más del 75% de la superficie de viñedo de Lanzarote. Proteger este patrimonio es fundamental para garantizar el futuro de la viticultura local y preservar un paisaje distintivo que identifica a la isla en el ámbito mundial.
La convocatoria se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, permitiendo a los interesados solicitar ayudas durante 15 días hábiles. Estas ayudas se otorgarán en función de la profundidad de los hoyos de cultivo, con montos variables según dicha profundidad. El procedimiento será de concurrencia no competitiva, asegurando que todos los solicitantes elegibles reciban la subvención dentro de los límites presupuestarios.
Como parte del proceso, el Cabildo de Lanzarote ha programado una reunión informativa con los agricultores el próximo lunes, 13 de octubre, para explicar detalladamente las condiciones de la convocatoria y resolver cualquier duda que pueda surgir. Esta iniciativa representa un paso importante para apoyar a los viticultores de La Geria y garantizar la sostenibilidad de este paisaje vitivinícola único en el mundo.
FUENTE
