Control del rabogato, especie invasora, en Las Palmas de Gran Canaria

Control del rabogato, especie invasora, en Las Palmas de Gran Canaria

ACBC pide control del rabogato en Las Palmas de Gran Canaria

La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria (ACBC) ha reclamado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria el control del rabogato, una especie exótica invasora, en las aceras y los espacios públicos del municipio capitalino.

Medidas solicitadas por la ACBC

En un comunicado, la agrupación ha explicado ha enviado un escrito a la alcaldesa, Carolina Darias, solicitando que se adopten las medidas necesarias para el control del rabogato (Cenchrus setaceus) siguiendo lo dispuesto en la Orden de 13 de junio de 2014, por la que se aprueban las directrices técnicas para su manejo, control y eliminación.

Impacto del rabogato en la biodiversidad local

El rabogato está incluido en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras y su presencia conlleva «graves consecuencias» para la biodiversidad local, ya que desplaza especies autóctonas, altera los ecosistemas y puede aumentar el riesgo de incendios, especialmente en zonas urbanas cercanas a espacios naturales.

Problemas de salud asociados al rabogato

Además, la ACBC incidió en que se está ante una época de mayor exposición al polen, lo que provoca afecciones a la población de la ciudad desencadenando estornudos, picazón en ojos, nariz y en algunos casos dificultad para respirar.

Impacto medioambiental y paisajístico

«En la actualidad, esta planta está ampliamente implantada en diversas zonas del municipio, especialmente en aceras, parterres urbanos y áreas próximas a espacios naturales ocasionando un importante impacto medioambiental y paisajístico», indicó la Asociación.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *