Concierto de Manuel Turizo en Arona: preparativos y medidas de seguridad
El municipio de Arona se prepara para recibir uno de los conciertos más esperados del año: la actuación del artista colombiano Manuel Turizo. El evento, parte del Osadía Music Fest, tendrá lugar el viernes 31 de octubre en el campo de fútbol anexo al Estadio Antonio Domínguez de Playa de Las Américas.
El concierto, patrocinado por el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Arona, contará con un amplio dispositivo de seguridad y movilidad coordinado desde distintas áreas municipales. El objetivo es garantizar el buen desarrollo del evento y la seguridad de todos los asistentes.
Se han establecido medidas especiales de tráfico en la zona de Playa de Las Américas durante el concierto. La Avenida de las Madrigueras estará cerrada en dirección a la Avenida Arquitecto Gómez Cuesta, y se realizarán cortes de tráfico en la Avenida Arquitecto Gómez Cuesta según sea necesario.
Además, las plazas de aparcamiento cerca del campo de fútbol anexo al Estadio Antonio Domínguez estarán reservadas hasta el 5 de noviembre para facilitar el montaje y desmontaje del escenario y el dispositivo de seguridad.
En cuanto al acceso al evento, se recuerda que los menores de 16 años deben estar acompañados por adultos, y los jóvenes entre 16 y 18 años deben contar con una autorización firmada por sus padres o tutores legales, además de presentar un documento de identidad oficial.
El dispositivo de seguridad y sanitario estará coordinado desde dos Puestos de Mando Avanzado, en constante comunicación con el Centro de Coordinación de Emergencias y Seguridad de Canarias (CECOES 1-1-2). Habrá un Puesto Sanitario Avanzado y tres ambulancias disponibles durante el evento.
Las puertas del recinto abrirán a las 18:00 horas, con la actuación de Manuel Turizo programada para las 21:00 horas. El aforo se distribuirá en 500 personas en la zona VIP, 2.000 en el Front Stage y 5.500 en la zona general. Se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público para evitar congestiones y contribuir a una movilidad más sostenible durante el concierto.
FUENTE
