Coalición Canaria en Tenerife exige al Estado una solución para migrantes extutelados sin recursos

Coalición Canaria de Tenerife ha denunciado la nueva instrucción del Gobierno de España que impide el acceso al sistema estatal de acogida a jóvenes migrantes si su mayoría de edad se determina más de seis meses después de su llegada a España. Esta decisión está dejando en una situación vulnerable a jóvenes que llegaron como menores no acompañados, siendo ahora abandonados sin recursos, documentación ni protección.
Desde la formación nacionalista, se exige que se rectifique esta instrucción de inmediato y se garantice la acogida de estos jóvenes en condiciones dignas. Según el partido, lo contrario solo alimenta el conflicto social y fomenta la exclusión, lo cual es inaceptable.
El secretario general insular de Coalición Canaria en Tenerife, Francisco Linares, ha expresado que es una irresponsabilidad que el Estado ignore las consecuencias de la crisis migratoria estructural, dejando al Archipiélago asumir en solitario esta carga.
Por otro lado, la secretaria Insular de Bienestar Social de CC, Charín González, ha destacado que esta medida supone una grave vulneración de los derechos humanos y un retroceso en la responsabilidad compartida que debería regir la política migratoria. Además, señala que Canarias no puede seguir asumiendo sola lo que es responsabilidad del Estado en materia de extranjería.
La preocupación se extiende a los municipios de la isla, ya que estos jóvenes, al quedar en situación de calle, terminan llegando a pueblos y ciudades sin recursos ni apoyo. Una vez más, los ayuntamientos se ven obligados a asumir responsabilidades que no les corresponden en materia de extranjería y atención humanitaria, careciendo de los medios y competencias necesarios para ello.
En resumen, la Coalición Canaria de Tenerife insta al Gobierno de España a reconsiderar esta instrucción y garantizar la protección y acogida adecuada de los jóvenes migrantes en situación de vulnerabilidad. La responsabilidad compartida y la solidaridad deben prevalecer en la política migratoria para evitar situaciones de exclusión y desamparo.
FUENTE