Charla informativa sobre prevención de la filoxera en el sector vitivinícola de Fuerteventura
El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura se unen para ofrecer una charla informativa sobre la detección y prevención de la filoxera, una plaga que afecta a los viñedos. Aunque no se han reportado casos en la isla, se hace un llamado a mantener la vigilancia como medida preventiva.
La reunión informativa, dirigida al sector vitivinícola de la Isla, tuvo lugar en el Palacio de Formación y Congresos y contó con la participación de destacadas autoridades como el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno regional, Eduardo García, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Corporación insular, Matías Peña.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la participación activa de todos los sectores involucrados para erradicar la filoxera. Se anunció la creación de un Comité Científico Técnico que asesorará en estrategias de control y erradicación, con la colaboración de expertos de diversas instituciones.
A pesar de que recientemente se detectaron brotes de filoxera en Tenerife, no se han registrado casos en Fuerteventura hasta el momento. Sin embargo, se insta a los agricultores y viticultores a mantenerse alerta y comunicar cualquier incidencia a las autoridades pertinentes.
En caso de detectar posibles problemas, se puede contactar con la Unidad de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo en Puerto del Rosario a través de los teléfonos 928 532 035 y 928 531 184, o mediante correos electrónicos específicos. También se ofrece la posibilidad de notificar en la Agencia de Agricultura, Ganadería y Pesca en Gran Tarajal.
Es fundamental la colaboración de todos los actores involucrados para prevenir y controlar la propagación de esta plaga que puede tener serias repercusiones en el sector vitivinícola. Mantener la vigilancia y la comunicación constante son clave para una respuesta eficaz en caso de ser necesario activar protocolos de emergencia.
FUENTE
