Carolina Darias admite obsolescencia del saneamiento en Las Palmas y asegura financiación para nueva depuradora.

Carolina Darias admite obsolescencia del saneamiento en Las Palmas y asegura financiación para nueva depuradora.

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha reconocido la obsolescencia del sistema de saneamiento de la ciudad, pero ha anunciado planes para la construcción de una nueva depuradora. En un foro organizado por Cadena Ser Las Palmas, Darias destacó la importancia de mejorar la calidad del agua y abordar los desafíos actuales en el ciclo del agua.

Actualmente, la capacidad de depuración de la ciudad ha alcanzado su máximo, por lo que la nueva depuradora proyectada, con una financiación de 100 millones de euros provenientes de fondos nacionales, será crucial para aliviar esta situación. Además, se está buscando financiación adicional del Cabildo de Gran Canaria y del Gobierno de Canarias para completar este proyecto.

Se espera que antes de que finalice el año se firme un nuevo contrato programa que acelerará las inversiones en infraestructuras hídricas en la ciudad. Darias también anunció trabajos inminentes en el barrio de La Isleta para mejorar el alcantarillado y sustituir colectores en ocho calles, seguido de la renovación de aceras y asfaltado en la zona.

En cuanto a la calidad del agua, el consejero delegado de Saur España elogió el agua de Las Palmas de Gran Canaria y recomendó beberla directamente del grifo, argumentando que el agua embotellada es costosa. Darias respaldó esta afirmación, destacando la excelente calidad del agua en la ciudad, a pesar de algunas incidencias puntuales.

En resumen, Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en un proceso de mejora y modernización de su sistema de saneamiento y depuración de agua, con el objetivo de garantizar un suministro óptimo y sostenible para todos sus ciudadanos. 2. Organiza la información de manera lógica y coherente, siguiendo un orden cronológico o temático según corresponda. Evita mezclar ideas o conceptos que puedan causar confusión al lector.

3. Utiliza un lenguaje claro y conciso, evitando redundancias o repeticiones innecesarias. Mantén un tono formal y objetivo, sin incluir opiniones personales o juicios de valor.

4. Verifica la veracidad de la información proporcionada, asegurándote de que provenga de fuentes fiables y actualizadas. Evita difundir noticias falsas o rumores que puedan generar confusión o desinformación.

5. Cita correctamente las fuentes utilizadas, siguiendo el formato adecuado según las normas de estilo correspondientes (APA, MLA, Chicago, etc.). Respeta los derechos de autor y da crédito a los autores originales de la información.

6. Revisa y corrige el texto antes de publicarlo, prestando atención a posibles errores gramaticales, ortográficos o de puntuación. Utiliza herramientas de corrección ortográfica y gramatical si es necesario.

7. Sé objetivo y imparcial en tu redacción, evitando sesgos o parcialidades que puedan distorsionar la información. Presenta los hechos de manera equilibrada y objetiva, permitiendo al lector formarse su propia opinión sobre el tema tratado.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *