Cabildo y CIFP Majada Marial apuestan por la robótica para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con discapacidades.

Cabildo y CIFP Majada Marial apuestan por la robótica para mejorar la calidad de vida de personas mayores y con discapacidades.

6 de febrero de 2025

La Presidenta, Lola García, y la Ministra de Acción Social, Víctor Alonso, participan en la presentación del robot social higía-social, que tomará los centros socio-salud de la isla

Cabildo de Fuerteventura participó en la presentación del Proyecto Higía, Robot Social. Una iniciativa que desarrollará el CIFP Marcial Majada en la isla, con la intención de conducir a los centros socio -salud para la discapacidad y/o el antiguo cabildo dependiente en Fuerteventura.

El presidente de la isla, Lola García, y el Ministro de Acción Social, Víctor Alonso, participaron en la presentación del proyecto en CIF Safa Tech en Valladolid, junto con los jefes de los departamentos de electricidad y calidad, Pedro LOSA, Miguel, Miguel, Miguel, Miguel Bayarri, del CIFP Majada Marcial

Durante el evento, Lola García enfatizó «la importancia de que las nuevas tecnologías estén al servicio de las personas, especialmente de los grupos más vulnerables».

«Confiamos en que esta tecnología nos ayuda a mejorar la autonomía y la calidad de la vida de los ancianos y con discapacidades, siendo la atención de las personas una de nuestras grandes prioridades como consejo». «Al mismo tiempo, los estudiantes están capacitados en su programación y ensamblaje, asegurando así la creación de un ecosistema de innovación en robótica social como un campo para el desarrollo profesional», agregó García.

A su vez, Víctor Alonso enfatizó que esta colaboración permite la estimulación de un proyecto beneficioso para los ancianos y con discapacidades, garantizando un mayor pozo y promover la inclusión social a través de la tecnología. Actualmente, el consejero Víctor Alonso ha explicado: «Estamos trabajando en coordinación con la compañía, para contribuir a los criterios técnicos de los servicios de edad avanzada y la discapacidad y, por lo tanto, mejora las funciones del robot de Higía de acuerdo con el perfil de los usuarios de los usuarios de los usuarios de los usuarios de los usuarios de los usuarios. Diferentes centros siosyanitarios de Furteventura «.

Los estudiantes IES Majada Marcial de Puerto del Rosario serán responsables del desarrollo de este proyecto, junto con otros centros de capacitación vocacional, como Safa de Valladolid y CIFP Aviles. Debido a esta colaboración, los estudiantes desarrollarán habilidades clave para diseñar y funcionar robots sociales, una tecnología con un alto potencial de cuidado.

El proyecto prevé la construcción de cuatro robots sociales avanzados, diseñados por la compañía deincova. Estos robots tendrán tecnología de interacción natural, permitiendo caras, responder a los comandos de voz y mantener conversaciones. Pueden participar en diferentes tareas diarias y proporcionar estimulación cognitiva.

CIFP Manda Marcial será responsable del diseño mecánico, el ensamblaje y la calibración del robot, mientras que los trabajos tecnológicos CIFP SAFA están orientados para diseñar la interfaz y el software gráfico. A su vez, CIFP Avilés será responsable del diseño electrónico e integración de sensores de navegación autónomos y detectar obstáculos.

La iniciativa es financiada por el Ministerio de Educación, Entrenamiento Profesional y Deporte, con los siguientes fondos de NextGeneu dentro del plan de recuperación, transformación y resistencia.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *