Cabildo y Cámara de Comercio crean AgroFuer para reactivar economía interior de la isla
El 6 de agosto de 2025 se llevará a cabo una gran feria en Fuerteventura para promover los productos kilómetro cero y facilitar la conexión directa entre productores y consumidores, además de dos talleres de artesanía tradicional. Estas iniciativas forman parte del programa ‘Fuerte por Naturaleza’, propuesto por la Consejería de Turismo y respaldado por los Fondos Next Generation EU.
El objetivo de ‘AgroFuer’, la nueva actuación incluida en el programa, es revitalizar la economía del interior de la isla y vincularla al desarrollo turístico. Marlene Figueroa, consejera de Turismo, destaca que el sector turístico puede generar empleo y ser un motor para las economías locales, por lo que es fundamental que las políticas gubernamentales fomenten este efecto positivo en toda la isla.
El convenio de ‘AgroFuer’, firmado por Marlene Figueroa y el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, cuenta con un presupuesto de 115.000 euros dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea. Este proyecto incluye la organización de una feria para promover los productos locales, dos talleres de artesanía tradicional y la venta directa de los productos.
La feria se enfocará en promover los productos locales, fomentar la conexión directa entre productores y consumidores, apoyar al sector primario y visibilizar el valor de las zonas interiores de la isla que no se benefician directamente del turismo. Además, se buscará una distribución más equitativa de los beneficios económicos derivados del sector, fortaleciendo la artesanía y promoviendo la transmisión generacional de conocimientos.
En resumen, ‘AgroFuer’ busca potenciar el desarrollo económico de Fuerteventura, destacando la importancia de los productores locales y la tradición artesanal en la isla. Esta iniciativa, enmarcada en el programa ‘Fuerte por Naturaleza’, representa un paso hacia la diversificación y sostenibilidad del sector turístico en la región.
FUENTE