Cabildo y ASOFUER se unen para impulsar proyecto de economía, emprendimiento y empleo en Fuerteventura
El 18 de agosto de 2025, el Cabildo de Fuerteventura ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (ASOFUER) para llevar a cabo el proyecto ‘Foros de Economía, Emprendimiento y Empleo en Fuerteventura’. Esta iniciativa, cofinanciada por el Gobierno de Canarias a través del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), tiene como objetivo promover el emprendimiento, la innovación y la creación de empleo en la isla.
El proyecto consiste en la realización de cuatro foros especializados dirigidos a emprendedores, profesionales, estudiantes, inversores y organismos públicos. Estos foros buscan crear un espacio de diálogo, formación e intercambio de experiencias que fortalezcan el ecosistema económico local.
Entre los objetivos principales del proyecto se encuentra la promoción del emprendimiento y la innovación, con especial énfasis en sectores estratégicos como el turismo sostenible, la digitalización y la economía creativa. Además, se ofrecerán recursos formativos prácticos para emprendedores, así como información clave sobre incentivos fiscales, subvenciones y programas de apoyo financiero como el REF, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
La consejera de Promoción Económica y Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, ha destacado la importancia de esta iniciativa, la cual se alinea perfectamente con el marco estratégico del Cabildo. Tanto ella como el presidente de ASOFUER, Antonio Hormiga, han valorado positivamente la celebración de estos foros, que buscan atraer inversión externa y talento cualificado, posicionando a Fuerteventura como un polo de desarrollo económico en Canarias. Además, se pretende diversificar la economía local, reduciendo la dependencia del turismo tradicional y potenciando nuevos nichos como la tecnología, la energía renovable y la economía azul.
En lo que respecta al empleo, la iniciativa facilitará la conexión entre empresas y talento local, ofreciendo formación específica en legislación laboral, digitalización del empleo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado. Asimismo, se analizarán y divulgarán modelos de negocio sostenibles y casos de éxito locales, inspirando a futuros emprendedores y promoviendo un ecosistema innovador y colaborativo en Fuerteventura.
FUENTE