Cabildo refuerza seguridad en el sur de Tenerife con jubilación provisional de bomberos

El Cabildo de Tenerife, a través del consorcio de prevención de incendios y salvamento de Tenerife, está fortaleciendo la seguridad antes de emergencias con la implementación del parque provisional de la Guía de Incendios. En una visita realizada el 11 de enero, se presentaron dos nuevos vehículos en la instalación, con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; la ministra de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencia, Blanca Pérez; el director de Seguridad y Emergencias de la isla, Iván Martín; y la alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta.
El retenedor, ubicado en Isora Tejina, consta de cuatro incendios y una flota de vehículos que incluye una Bomba Urbana Pesada (BUP), una Unidad de Rescate Especial (UE) y una Unidad de Personal y Carga (UPC). Además, cuenta con equipos básicos para intervenciones de rescate, accidentes de tráfico e incendios, así como instalaciones esenciales para la actividad diaria de los parques.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explicó que esta infraestructura es el primer paso hacia la creación de un parque de bomberos completo, lo que permitirá mejorar la seguridad y la atención en emergencias al reducir los tiempos de respuesta. Esto beneficia a una población de más de 225,000 personas en la zona.
La alcaldesa, Ana Dorta, expresó su satisfacción al considerar que esta instalación es fundamental para mejorar la seguridad en Guía de Isora y colaborar con los bomberos voluntarios de la zona, asegurando una respuesta inmediata en diversas situaciones de emergencia.
Blanca Pérez destacó que este retenedor representa un avance significativo en situaciones de emergencia, al reducir los tiempos de respuesta y mejorar la seguridad en áreas donde antes se tardaba mucho en llegar.
Iván Martín mencionó el compromiso del consorcio de incendios de Tenerife en reducir los tiempos de respuesta en diferentes puntos de la isla, con ubicaciones estratégicas que permiten intervenir en cualquier tipo de incidente, desde incendios urbanos y forestales hasta rescates en el mar y la montaña.
Dos vehículos nuevos fueron presentados por los bomberos del consorcio Tenerife: una Bomba Urbana Pesada (BUP) y un camión transformado en un bacontendo multifuncional, representando una inversión de alrededor de 632,700 euros.
La propiedad de la Guía de Isora cuenta con una fábrica semi-kitica para albergar a las tropas y vehículos, con acceso directo a una carretera principal. Los trabajos de adaptación incluyeron demolición, mampostería, carpintería, alcantarillado, instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones.
El consorcio de prevención, extinción de incendios y salvamento de la isla de Tenerife tiene tres áreas operativas distribuidas en la isla, con el parque provisional de Guía de Isora fortaleciendo la seguridad en el área sur.
FUENTE