Cabildo promueve inserción laboral de mujeres desempleadas.

Cabildo promueve inserción laboral de mujeres desempleadas.

El Cabildo de Tenerife, a través de la Fundación de Insulación para la Capacitación, la Fuerza del Empleo y el Desarrollo de Negocios, está promoviendo la introducción al trabajo de casi cien mujeres desempleadas que han realizado prácticas en 58 empresas de la isla. El evento de bienvenida a los participantes de esta iniciativa tuvo lugar el 6 de febrero, organizado en la sala noble de la Corporación Insular con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el Ministro de Empleo y Educación, Efraín Medina; la directora de igualdad y diversidad de la isla, Patricia León y la gerente de Fifed, Elena de Guardia. Asimismo, estuvieron presentes representantes de las empresas que colaboraron en la iniciativa.

Esta iniciativa forma parte del proyecto ISOS, lanzado en 2018 y del cual se han beneficiado 400 mujeres hasta ahora. En los dos años de mandato, un total de 200 mujeres han logrado obtener empleo. La inversión en los últimos dos años asciende a 1.2 millones de euros.

Rosa Dávila evaluó la implementación de los proyectos de inserción laboral, como el de este proyecto. Destacó que cuando llegaron al Cabildo, la tasa de desempleo en Tenerife superaba el promedio de las Islas Canarias, siendo del 22%, mientras que en Gran Canaria, la isla con la que se puede comparar la economía y la población, era del 15%. Actualmente, Tenerife es el motor económico donde se ha creado más empleo y han logrado reducir la tasa de desempleo al 11%, algo que no se veía desde 2007. Dávila también mencionó que aún queda trabajo por hacer, especialmente con los grupos más difíciles de insertar, como los mayores, por lo que proyectos como ISOS son muy importantes.

Efraín Medina agradeció la actividad y la participación de Fifed, destacando la importancia de la colaboración entre esferas públicas, privadas e institucionales para multiplicar los resultados y el éxito de este proyecto de inserción.

Patricia León resaltó la importancia del proyecto en el cumplimiento de objetivos de establecer políticas transversales, extendiendo el compromiso a todas las áreas del Cabildo. Además, mencionó que el proyecto forma parte de la red de igualdad de la isla de la Genifer Violeta, generando sinergias con otras administraciones y entidades del tercer sector.

Elena de Guardia explicó que el objetivo del programa ISOS es promover el empleo de mujeres desempleadas de Tenerife, formadas y sin experiencia laboral, brindándoles la oportunidad de realizar prácticas en empresas relacionadas con sus estudios. Durante las prácticas, cada beneficiaria recibió una ayuda económica de 750 euros, además de la posibilidad de recibir ayuda para conciliar su vida laboral con el cuidado de familiares.

En total, 58 empresas participan en el proyecto, ofreciendo prácticas a mujeres desempleadas con diversos perfiles de formación académica. Las participantes recibieron una formación previa en habilidades sociales y laborales antes de comenzar las prácticas, y durante el proyecto contarán con un servicio de orientación individualizado.

Las participantes de este proyecto son mujeres desempleadas residentes en Tenerife, con diversos niveles de formación académica, que han recibido formación en habilidades laborales y sociales antes de comenzar las prácticas. Durante el proyecto, contarán con un servicio de orientación individualizado para favorecer su inserción laboral posterior.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *