Cabildo incrementa contribución al anillo de la isla en 1.3 millones

Cabildo incrementa contribución al anillo de la isla en 1.3 millones

Problemas sociales

| 31-eno-2025

Cabildo aumenta en 1,3 millones la contribución al anillo de las políticas sociales de la isla

Imprima esta páginaImprimir

El Cabildo de Tenerife, a través del área de acción social, aumentó en 1.3 millones de euros la contribución para el anillo de la isla de política social, llegando a 4.3 millones de euros.

El consejero responsable del área, Águeda Fumero, muestra que «desde 2023, 12 nuevas entidades se han convertido en parte del anillo (actualmente tenemos un total de 46), que se constituye como una red de asistencia social, que consisten en organizaciones del tercer sector, con el apoyo de la administración».

Fumero apoya «el papel importante que juegan estas entidades en nuestra sociedad, formando una red de alianzas, que nos permite lanzar políticas mucho más eficientes y especializadas, especialmente destinadas a personas dependientes y grupos sociales vulnerables».

El Ministro de Acción Social explica que «nuestro objetivo en este campo se centra en expandir esta red de asistencia, que es fundamental para la revolución necesaria en el campo social y que implica un recurso clave cuando se trata de abordar y responder a los problemas relacionados, entre otros, cuidadosamente en la agencia.»

Este compromiso se compromete a centrarse en las personas, «como se refleja en el aumento del presupuesto en el área para 2025, que alcanza el 10%, para promover políticas útiles en la acción gubernamental».

Águeda Fumero enfatiza que «existe un diálogo permanente entre estas entidades y el Cabildo, que nos permite aprovechar todos los recursos disponibles para ser más eficientes, estableciendo sinergias que permiten a las entidades conocer, en profundidad, todas las obras del Ministerio de Acción Social.»

Debido al anillo de políticas y entidades sociales que lo forman, el Cabildo «puede brindar prevención, promoción, atención psicológica y tratamiento para enfermedades raras, entre otros temas, aborda cinco ejes de intervención, aborda todo el territorio de la isla, entre otros temas «Se acerca a cinco ejes de intervención, que son: la salud mental, ha adquirido lesiones cerebrales, inserción del trabajo, personas con discapacidades intelectuales y enfermedades raras. En resumen, «Servicios de promoción y proximidad, para que las personas y sus familias tengan atención social de calidad, complementaria a los servicios y beneficios de la ley de adicciones».

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *