Cabildo de Lanzarote acoge jornada sobre Ley de Transparencia y Participación Ciudadana
El Cabildo de Lanzarote ha sido sede de una jornada informativa organizada por el Gobierno de Canarias en el marco de la segunda ronda de encuentros sobre el anteproyecto de la Ley de Transparencia y Participación Ciudadana. El objetivo de esta iniciativa es acercar la nueva normativa a la población y recoger aportaciones directas de los distintos sectores sociales.
En este evento, el viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno de Canarias, Antonio Llorens, y el consejero de Participación Ciudadana del Cabildo de Lanzarote, Armando Santana, han destacado la importancia de una normativa que responda a las nuevas demandas sociales y tecnológicas de la ciudadanía canaria.
Durante la jornada, también intervinieron Víctor Lorenzo Alonso Delgado, sociólogo del Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Roger Ulises Guillén, jefe de Servicio de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias. Ambos desgranaron los principales ejes del anteproyecto y abrieron el diálogo a las aportaciones del público asistente.
Se destacó la importancia de estas jornadas como espacios de construcción colectiva, donde se escucha y se incorpora la voz de quienes serán los verdaderos protagonistas de esta ley: la ciudadanía. Santana se mostró satisfecho de que el nombre de esta ley pudiera cambiarse por Ley de Gobierno Abierto y que pudiera aprobarse de forma definitiva en este mandato.
El encuentro contó con una notable asistencia y participación de colectivos sociales, concejales de Participación Ciudadana de distintos municipios de Lanzarote, técnicos municipales y vecinos de la isla. Se abordaron aspectos como la creación de una plataforma digital única para la transparencia y la participación, el uso de un lenguaje claro y accesible en la comunicación con la ciudadanía, la digitalización de la administración y el fomento de nuevas formas de participación.
Además, se resaltó la necesidad de crear una Autoridad Canaria de Participación Ciudadana, un Observatorio de Participación y la implementación de campañas de sensibilización. Este encuentro en Lanzarote se suma a una serie de jornadas que continuarán en otras islas de Canarias en los próximos meses.
Desde el Cabildo de Lanzarote, se agradece la participación activa de todos los asistentes y se anima a seguir contribuyendo a este proceso abierto, transparente y participativo que definirá el futuro de la relación entre ciudadanía y administración en Canarias.
FUENTE