Ayudas económicas para clubes y deportistas canarios

Ayudas económicas para clubes y deportistas canarios

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha destinado en este ejercicio un total de 4,2 millones de euros en ayudas económicas para respaldar la participación de clubes y deportistas isleños en competiciones nacionales e internacionales.

Dentro de esta cifra, la Viceconsejería de la Actividad Física y Deportes ha distribuido 3,3 millones de euros entre sesenta clubes deportivos canarios que compiten a nivel nacional, así como 500.000 euros para aquellos que participan en competiciones europeas. Además, se ha asignado una partida de 400.000 euros a doscientos deportistas individuales o por parejas en función de los resultados obtenidos en la última temporada.

Ángel Sabroso, responsable de la Viceconsejería, destacó el esfuerzo del Gobierno de Canarias por valorar el trabajo de los clubes y deportistas locales, reconociendo las dificultades de competir desde la desigualdad y la distancia. En este sentido, resaltó el apoyo económico destinado a sufragar los desplazamientos aéreos y marítimos entre islas, la península y el extranjero, alcanzando los 7,3 millones de euros en 2025.

El reparto de estas ayudas se ha realizado de manera ágil y equilibrada, abarcando a clubes de todas las islas y una amplia diversidad de modalidades deportivas, desde el baloncesto hasta el tenis de mesa. Destacan equipos como el Club Deportivo Heidelberg, la Agrupación Deportiva Minusválidos Econy y el Club Voleibol JAV Olímpico, entre otros.

En cuanto a los deportistas individuales, figuran nombres como Armide Soliveres, campeón del mundo de bodyboard, la atleta Selena María Aguilar y el saltador Nicolás García Boissier, entre otros destacados representantes canarios en diversas disciplinas.

La promoción del deporte, tanto a nivel profesional como de base, sigue siendo una prioridad para el Gobierno de Canarias, con un incremento sostenido en la dotación económica y la creación de nuevas convocatorias para apoyar el crecimiento de los deportistas y entidades locales. Estas iniciativas buscan reconocer la contribución del deporte al desarrollo social, educativo y económico de las islas.

En resumen, el apoyo económico brindado por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias refleja el compromiso continuo de fortalecer el tejido deportivo local y garantizar la igualdad de oportunidades en todas las islas.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *