Avances en el transporte público y movilidad sostenible en Canarias

Avances en el transporte público y movilidad sostenible en Canarias

La Mesa del Transporte en Canarias ha acordado enviar una misiva conjunta al Estado para defender la continuidad de una medida que ha tenido un impacto positivo en la movilidad sostenible en las islas. Esta medida, que ha reducido el uso del vehículo privado y ha mejorado la cohesión territorial, ha sido respaldada tanto por el Gobierno de Canarias como por los cabildos insulares.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Transportes y Movilidad, María Fernández, han anunciado que se solicitará una reunión conjunta en Madrid con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El objetivo es garantizar la llegada de los fondos necesarios y la prórroga de la gratuidad del transporte público en las islas hasta el año 2026.

Durante la reunión de la Mesa Interadministrativa del Transporte Terrestre de Canarias, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, se expresó una preocupación generalizada por los retrasos en la llegada de los fondos estatales. Estos retrasos ponen en riesgo una medida que ha sido fundamental para la movilidad sostenible en Canarias.

El Gobierno de Canarias y los cabildos insulares han acordado enviar una misiva conjunta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, solicitando un encuentro formal para asegurar la continuidad de la gratuidad del transporte público. Se destacó que esta medida ha reducido significativamente el uso del coche privado y ha facilitado el acceso al empleo, la educación y la sanidad en todas las islas.

Además, se anunciaron avances hacia la implementación del Título Único, que permitirá el uso de un mismo título de transporte en cualquier isla, independientemente de dónde se haya emitido. Se prevé que el próximo año se ponga en marcha un proyecto piloto para unificar el sistema de bonos en todo el Archipiélago, con financiación total por parte del Gobierno de Canarias.

En cuanto a la financiación, se ha abordado la puesta en marcha de una nueva línea de financiación de 3.680.000 euros, destinada a impulsar los Planes de Movilidad Insular Sostenible (PMIS) durante tres años. También se mencionaron los avances en el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible de Canarias, el cual ha contado con consenso y participación ciudadana, y se espera sea remitido al Parlamento de Canarias antes de finalizar el año.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *