Astrid Pérez valora el trabajo de las asociaciones de cáncer.
El presidente del Parlamento de las Islas Canarias, Astrid Pérez, visitó el «Día Mundial del Cáncer» el martes, una de las sedes que la Asociación Española contra el Cáncer tiene en las islas.
«Es muy importante el trabajo que han llevado a cabo durante más de siete décadas en esta entidad, guiando, informando y acompañando al paciente desde el comienzo del proceso. Ofrece muchos recursos que mejoran transversalmente el impacto de nuestro cáncer en nuestras vidas y el de nuestras familias.
Pérez fue recibido por Andrés Orozco, presidente provincial de la Asociación, Ana Prado, gerente y José Manuel Pérez, el Comité Ejecutivo Provincial Voluntario y miembro.
Integrado por pacientes, miembros de la familia, voluntarios y profesionales relacionados con la oncología, la Asociación Española contra el Cáncer celebra 72 años de existencia este año.
En las Islas Canarias, actualmente ofrecen servicios de asistencia emocional con psicólogos en pacientes con cáncer y sus familiares y tiene asistentes sociales, materiales sanitarios, fisioterapia y voluntarios en hospitales y casas (atención domiciliaria), entre otras actividades, recolectan una nota del Parlamento.
«No hay sensibilidad social sin visibilidad y, de las administraciones, estamos obligados a anunciar y servir como orador para organizaciones de este tipo, que llevan a cabo un trabajo esencial», dijo Astrid Pérez.
Esta entidad nacional tiene un acuerdo firmado con el Servicio de Salud Canary (SCS) para gestionar la presencia de sus voluntarios en los hospitales isleños y estar cerca de los pacientes en momentos cruciales.
«Nadie es gratuito, que el cáncer toca la puerta de su casa. Debemos tratar de tener más asociaciones de este tipo y conocernos», dijo el presidente provincial, Andrés Orozco, señalando que «hoy es un día importante, pero también del resto y el año ”.
Por lo tanto, dijo: «Debemos promover la prevención de enfermedades de todos los organismos».
Esta visita, junto con la iluminación de la fachada de la cámara el viernes pasado, es la primera de una serie de iniciativas que tendrán lugar desde el Parlamento este mes de febrero para hacer visible y permitir la realidad del cáncer en el archipiélago.
FUENTE
