La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha sido elegida este jueves por unanimidad presidenta de la Conferencia de Asambleas Legislativas Regionales de Europa (CALRE) para el año 2025, convirtiéndose en la primera mujer canaria en presidir este encuentro internacional.
La votación tuvo lugar durante la celebración del Comité Permanente y Asamblea de este organismo internacional.
«Es un honor representar a mis compañeros presidentes de todos los parlamentos europeos», comenzó el presidente de Canarias, agradeciendo en primer lugar el apoyo de los representantes de las cámaras autonómicas españolas, que propusieron su candidatura.
Astrid Pérez defendió la necesidad de conseguir que las regiones «se sientan coparticipantes en la adopción de decisiones de relevancia europea» e insistió en que «la política de cohesión es la herramienta más eficaz para mantener el estatus específico de los territorios más alejados del continente».
En su discurso, el presidente indicó que presidirá la CALRE con el objetivo primordial de fortalecer la democracia europea y los valores que fueron fundamento de la Unión, preservando la convivencia, la tolerancia y las singularidades territoriales.
Respecto a Canarias, ha afirmado que «Europa debe seguir compensando las desventajas de ser una región ultraperiférica» que «deben reflejarse en el Marco Financiero para el periodo 2027-2033».
También valoró la necesidad de «defender y fortalecer la descentralización y establecer una apuesta por la unidad en las decisiones relacionadas con las singularidades de los territorios».
Respecto a la situación de las redes de comunicación actuales, el presidente ha afirmado que «la inteligencia artificial y las tecnologías marcan una nueva era en el escenario socioeconómico global y europeo y la Conferencia debe establecer una estrategia» para acercar las regiones a los ciudadanos.
Astrid Pérez concluyó invitando a todos los representantes de las asambleas y parlamentos de la CALRE a «colaborar juntos en el progreso de Europa y las regiones», según una nota de la Cámara Regional.