Arona en Colores regresa a Las Galletas con música, entretenimiento y comercio local

Arona en Colores regresa a Las Galletas con música, entretenimiento y comercio local

[gpt3] Rewrite

Arona en Colores vuelve a Las Galletas este sábado 14 de junio, desde el mediodía y hasta la medianoche, con un programa de eventos para todos los públicos. Con el objetivo de impulsar, apoyar y dinamizar el sector comercial y el tejido empresarial de esta zona costera, el evento se consolida como una de las grandes citas del año en el sur de Tenerife, combinando comercio, ocio, tradición y cultura.

Organizado por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona, cuenta con la colaboración de la Zona Comercial Abierta de Las Galletas, así como de las Concejalías de Juventud, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Arona y del Cabildo de Tenerife.

La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, Melania Santos, ha destacado el programa diseñado para que sea “una invitación a todos los públicos, a residentes y visitantes de todas las edades. Una jornada para celebrar nuestra cultura, tradición y talento local; para visibilizar e impulsar el comercio y la restauración de esta zona costera. Queremos que Las Galletas se convierta este sábado en el lugar perfecto para compartir, disfrutar y apoyar al tejido empresarial local en un ambiente lleno de entretenimiento, color y alegría.” 

Música en vivo para todos los gustos

La oferta musical contará con varios escenarios con actuaciones de reconocidos artistas del panorama nacional e insular, además de agrupaciones locales. Así, el escenario de la Plaza Paulino Suances será el que acogerá tras las actuaciones de Neo Pinto, Merche, Arodi Llanos y Efecto Pasillo; en la Rambla Dionisio González, lo harán la Parranda Chasnera y Los Sabandeños; y en la Avenida Fernando Salazar actuará la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona y tendrá lugar la Batalla de gallos con Mnak y Gazir. Por su parte, la zona de folclore contará con un pasacalle con la participación de Veroda, Igara y Herederos de Chasna.

Actividades para toda la familia

El evento incluirá zonas específicas como un espacio infantil con hinchables, talleres creativos, espectáculos de títeres y actividades familiares. La juventud tendrá su propia zona con videojuegos, realidad virtual, surf mecánico, simuladores, tenis de mesa y un taller de DJ’s.

También se desarrollará una zona deportiva que ofrecerá exhibiciones de skate, BMX, parkour, calistenia, fútbol, lucha canaria y boxeo. El área de artesanía y folklore acogerá pasacalles tradicionales, muestras de productos locales y actuaciones de grupos folclóricos.

Moda, belleza y comercio local como protagonistas

Una de las áreas más atractivas será la zona beauty, que acogerá exhibiciones de peluquería, desfiles de moda, talleres de maquillaje y exposiciones creativas, contando con la participación de profesionales destacados del sector. Paralelamente, la zona comercial ofrecerá promociones especiales, dinamización con música en vivo, magia, talleres y propuestas gastronómicas, consolidando el papel del comercio local como motor de la economía de Arona.

Toda la información de las actuaciones y actividades, así como el mapa de eventos está disponible en

in spanish while maintaining its SEO structure and link types (dofollow or nofollow) exactly as they appear in

Arona en Colores vuelve a Las Galletas este sábado 14 de junio, desde el mediodía y hasta la medianoche, con un programa de eventos para todos los públicos. Con el objetivo de impulsar, apoyar y dinamizar el sector comercial y el tejido empresarial de esta zona costera, el evento se consolida como una de las grandes citas del año en el sur de Tenerife, combinando comercio, ocio, tradición y cultura.

Organizado por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona, cuenta con la colaboración de la Zona Comercial Abierta de Las Galletas, así como de las Concejalías de Juventud, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Arona y del Cabildo de Tenerife.

La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, Melania Santos, ha destacado el programa diseñado para que sea “una invitación a todos los públicos, a residentes y visitantes de todas las edades. Una jornada para celebrar nuestra cultura, tradición y talento local; para visibilizar e impulsar el comercio y la restauración de esta zona costera. Queremos que Las Galletas se convierta este sábado en el lugar perfecto para compartir, disfrutar y apoyar al tejido empresarial local en un ambiente lleno de entretenimiento, color y alegría.” 

Música en vivo para todos los gustos

La oferta musical contará con varios escenarios con actuaciones de reconocidos artistas del panorama nacional e insular, además de agrupaciones locales. Así, el escenario de la Plaza Paulino Suances será el que acogerá tras las actuaciones de Neo Pinto, Merche, Arodi Llanos y Efecto Pasillo; en la Rambla Dionisio González, lo harán la Parranda Chasnera y Los Sabandeños; y en la Avenida Fernando Salazar actuará la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona y tendrá lugar la Batalla de gallos con Mnak y Gazir. Por su parte, la zona de folclore contará con un pasacalle con la participación de Veroda, Igara y Herederos de Chasna.

Actividades para toda la familia

El evento incluirá zonas específicas como un espacio infantil con hinchables, talleres creativos, espectáculos de títeres y actividades familiares. La juventud tendrá su propia zona con videojuegos, realidad virtual, surf mecánico, simuladores, tenis de mesa y un taller de DJ’s.

También se desarrollará una zona deportiva que ofrecerá exhibiciones de skate, BMX, parkour, calistenia, fútbol, lucha canaria y boxeo. El área de artesanía y folklore acogerá pasacalles tradicionales, muestras de productos locales y actuaciones de grupos folclóricos.

Moda, belleza y comercio local como protagonistas

Una de las áreas más atractivas será la zona beauty, que acogerá exhibiciones de peluquería, desfiles de moda, talleres de maquillaje y exposiciones creativas, contando con la participación de profesionales destacados del sector. Paralelamente, la zona comercial ofrecerá promociones especiales, dinamización con música en vivo, magia, talleres y propuestas gastronómicas, consolidando el papel del comercio local como motor de la economía de Arona.

Toda la información de las actuaciones y actividades, así como el mapa de eventos está disponible en

. Exclude references to unrelated pages like privacy policies or cookie policies. Focus solely on the content provided, without adding or inventing new information. Be thorough and ensure the rewritten version is at least 500 words long. Keep headings, keywords, and all structural elements intact to preserve SEO integrity, as well as gramatical issues. Keep the exact anchor texts of the links on

Arona en Colores vuelve a Las Galletas este sábado 14 de junio, desde el mediodía y hasta la medianoche, con un programa de eventos para todos los públicos. Con el objetivo de impulsar, apoyar y dinamizar el sector comercial y el tejido empresarial de esta zona costera, el evento se consolida como una de las grandes citas del año en el sur de Tenerife, combinando comercio, ocio, tradición y cultura.

Organizado por la Concejalía de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Arona, cuenta con la colaboración de la Zona Comercial Abierta de Las Galletas, así como de las Concejalías de Juventud, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Arona y del Cabildo de Tenerife.

La concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Arona, Melania Santos, ha destacado el programa diseñado para que sea “una invitación a todos los públicos, a residentes y visitantes de todas las edades. Una jornada para celebrar nuestra cultura, tradición y talento local; para visibilizar e impulsar el comercio y la restauración de esta zona costera. Queremos que Las Galletas se convierta este sábado en el lugar perfecto para compartir, disfrutar y apoyar al tejido empresarial local en un ambiente lleno de entretenimiento, color y alegría.” 

Música en vivo para todos los gustos

La oferta musical contará con varios escenarios con actuaciones de reconocidos artistas del panorama nacional e insular, además de agrupaciones locales. Así, el escenario de la Plaza Paulino Suances será el que acogerá tras las actuaciones de Neo Pinto, Merche, Arodi Llanos y Efecto Pasillo; en la Rambla Dionisio González, lo harán la Parranda Chasnera y Los Sabandeños; y en la Avenida Fernando Salazar actuará la Escuela Municipal de Música y Danza de Arona y tendrá lugar la Batalla de gallos con Mnak y Gazir. Por su parte, la zona de folclore contará con un pasacalle con la participación de Veroda, Igara y Herederos de Chasna.

Actividades para toda la familia

El evento incluirá zonas específicas como un espacio infantil con hinchables, talleres creativos, espectáculos de títeres y actividades familiares. La juventud tendrá su propia zona con videojuegos, realidad virtual, surf mecánico, simuladores, tenis de mesa y un taller de DJ’s.

También se desarrollará una zona deportiva que ofrecerá exhibiciones de skate, BMX, parkour, calistenia, fútbol, lucha canaria y boxeo. El área de artesanía y folklore acogerá pasacalles tradicionales, muestras de productos locales y actuaciones de grupos folclóricos.

Moda, belleza y comercio local como protagonistas

Una de las áreas más atractivas será la zona beauty, que acogerá exhibiciones de peluquería, desfiles de moda, talleres de maquillaje y exposiciones creativas, contando con la participación de profesionales destacados del sector. Paralelamente, la zona comercial ofrecerá promociones especiales, dinamización con música en vivo, magia, talleres y propuestas gastronómicas, consolidando el papel del comercio local como motor de la economía de Arona.

Toda la información de las actuaciones y actividades, así como el mapa de eventos está disponible en

, don’t

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Arona celebra la Semana de la Salud Integral con charlas y talleres en el Centro de Diversidad Funcional de El Mojón
  

  
      
          
                  
                      
                                           
                      
                        
                      
                  
              
      
  

  
  El Ayuntamiento de Arona, a través de las áreas de Servicios Sociales y Adesa, organizan, del 10 al 14 de abril, la Semana de la Salud Integral 2023, donde los asistentes recibirán charlas y talleres centrados en la salud, la alimentación y la educación psicosocial de la mano de diferentes expertas en las materias
  El Ayuntamiento de Arona, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Adesa, organiza la Semana de la Salud Integral 2023 en el Centro de Diversidad Funcional de El Mojón.

Bajo el lema “Cuidamos del cuerpo, mente y espíritu”, estas jornadas, que se celebrarán del 10 al 14 de abril aprovechando la conmemoración del Día Mundial de la Salud, tendrán charlas y talleres centrados en la salud, la alimentación y la educación psicosocial de una forma transversal con expertos en las distintas áreas a tratar.

La Semana de la Salud Integral comenzará el lunes con dos charlas de Cristina Vizuete Domínguez, fisioterapeuta de la Asociación AMATE. La primera de ellas, a las 9.00 horas, lleva por título “Linfedema secundario a procesos oncológicos” y está dirigida principalmente a pacientes oncológicos, pero también a público general. Tras un descanso de media hora, a las 11.00 tendrá lugar la charla “Detección precoz del cáncer de mama y hábitos de vida saludables”.

El martes de 9.00 a 10.00 horas, Candelaria Bellón Alayón y Dácil Gutiérrez Cera darán la charla “El cuidado de la salud psico-social en las personas con Diversidad Funcional”. A las 10.30 horas tendrá lugar el taller de yoga a cargo de María Verdes Crespo y a las 11.30, el de “Música y percusión en familia” de Heráquiton Silva Do Rosario.

La jornada del miércoles se centrará en los autocuidados y la salud mental. María Verdes Crespo abrirá el día con su charla “El valor de cuidarse y la responsabilidad sobre nuestra salud”, y también se encargará de cerrarlo, a partir de las 12.00 horas, con el taller “El cuidador del cuidador”. María Florencia Carbo Monasterio será la encargada del taller “Cuerpo, Mente y Espíritu” (10.30 horas).

El jueves será el turno de la buena alimentación, con la charla “La Dieta Antiinflamatoria para prevenir enfermedades” y un taller práctico sobre desayunos antiinflamatorios de la mano de Zuleica Briceño.

La última jornada de la Semana de la Salud Integral comenzará con la charla “Educación sexual y prevención de prácticas de riesgo”, de la mano de Dailos Luis Pérez, integrante de la asociación LGTBIQ+ CanaryPride. A las 11.00 horas será el turno Coral Pedrosa Pedrosa, técnico responsable de la Unidad Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Arona, cuya charla versará sobre las consecuencias del consumo del tabaco y bebidas energéticas. Finalmente, María Rosa Ruiz Alcaide, especialista en tecnología, cerrará las jornadas con la charla «Impacto del uso excesivo de las tecnologías en nuestra salud».

Arona celebra la Semana de la Salud Integral con charlas y talleres en el Centro de Diversidad Funcional de El Mojón El Ayuntamiento de Arona, a través de las áreas de Servicios Sociales y Adesa, organizan, del 10 al 14 de abril, la Semana de la Salud Integral 2023, donde los asistentes recibirán charlas y talleres centrados en la salud, la alimentación y la educación psicosocial de la mano de diferentes expertas en las materias El Ayuntamiento de Arona, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Adesa, organiza la Semana de la Salud Integral 2023 en el Centro de Diversidad Funcional de El Mojón. Bajo el lema “Cuidamos del cuerpo, mente y espíritu”, estas jornadas, que se celebrarán del 10 al 14 de abril aprovechando la conmemoración del Día Mundial de la Salud, tendrán charlas y talleres centrados en la salud, la alimentación y la educación psicosocial de una forma transversal con expertos en las distintas áreas a tratar. La Semana de la Salud Integral comenzará el lunes con dos charlas de Cristina Vizuete Domínguez, fisioterapeuta de la Asociación AMATE. La primera de ellas, a las 9.00 horas, lleva por título “Linfedema secundario a procesos oncológicos” y está dirigida principalmente a pacientes oncológicos, pero también a público general. Tras un descanso de media hora, a las 11.00 tendrá lugar la charla “Detección precoz del cáncer de mama y hábitos de vida saludables”. El martes de 9.00 a 10.00 horas, Candelaria Bellón Alayón y Dácil Gutiérrez Cera darán la charla “El cuidado de la salud psico-social en las personas con Diversidad Funcional”. A las 10.30 horas tendrá lugar el taller de yoga a cargo de María Verdes Crespo y a las 11.30, el de “Música y percusión en familia” de Heráquiton Silva Do Rosario. La jornada del miércoles se centrará en los autocuidados y la salud mental. María Verdes Crespo abrirá el día con su charla “El valor de cuidarse y la responsabilidad sobre nuestra salud”, y también se encargará de cerrarlo, a partir de las 12.00 horas, con el taller “El cuidador del cuidador”. María Florencia Carbo Monasterio será la encargada del taller “Cuerpo, Mente y Espíritu” (10.30 horas). El jueves será el turno de la buena alimentación, con la charla “La Dieta Antiinflamatoria para prevenir enfermedades” y un taller práctico sobre desayunos antiinflamatorios de la mano de Zuleica Briceño. La última jornada de la Semana de la Salud Integral comenzará con la charla “Educación sexual y prevención de prácticas de riesgo”, de la mano de Dailos Luis Pérez, integrante de la asociación LGTBIQ+ CanaryPride. A las 11.00 horas será el turno Coral Pedrosa Pedrosa, técnico responsable de la Unidad Municipal de Adicciones del Ayuntamiento de Arona, cuya charla versará sobre las consecuencias del consumo del tabaco y bebidas energéticas. Finalmente, María Rosa Ruiz Alcaide, especialista en tecnología, cerrará las jornadas con la charla «Impacto del uso excesivo de las tecnologías en nuestra salud».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *