Aprobada reforma del RIC para fomentar el alquiler de viviendas en Canarias.

El comisionado del Régimen Económico y Fiscal (REF) de Canarias, José Ramón Barrera, celebra la aprobación definitiva por el Congreso de la Proposición de Ley de modificación del REF para la regulación de las inversiones en vivienda en las islas. Esta medida permitirá a empresarios y autónomos reinvertir sus beneficios en la compra, rehabilitación y construcción de inmuebles destinados al alquiler residencial, con una deducción fiscal de hasta el 90%.
Con esta reforma, se espera movilizar cerca de 2.500 millones de euros que están pendientes de invertir en la Reserva de Inversiones en Canarias (RIC), contribuyendo así a paliar el grave déficit de viviendas en alquiler en las Islas. La posibilidad de aplicar la RIC al alquiler residencial busca ampliar la oferta de viviendas y mitigar la escalada de precios que afecta a la población, especialmente a aquellos con salarios bajos.
Además, la modificación aprobada introduce la opción de que los contratos de alquiler vayan acompañados de una opción de compra, permitiendo a los inquilinos adquirir la vivienda tras un período mínimo de cinco años de arrendamiento. Los requisitos para materializar la RIC en inmuebles destinados a vivienda habitual incluyen que la vivienda sea nueva en el mercado, se destine exclusivamente al alquiler residencial de larga duración, se ponga en alquiler en un plazo máximo de seis meses desde la adquisición, no haya parentesco entre arrendador e inquilino, se mantenga por al menos cinco años y se pueda firmar con opción a compra.
Esta medida busca no solo beneficiar a los contribuyentes y fomentar la inversión en vivienda, sino también abordar de manera efectiva la crisis de vivienda en Canarias y contribuir a una mayor estabilidad en el mercado inmobiliario de las Islas.
FUENTE