AEBCR solicita creación de Mesa del Ocio en Las Palmas de Gran Canaria ante «restricciones» del Ayuntamiento
La Asociación de Empresarios de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Las Palmas (AEBCR) ha solicitado al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria la creación urgente de la Mesa del Ocio como un espacio de diálogo necesario entre la Administración, el sector empresarial y los vecinos. Esta petición surge en medio de las «restricciones» que están afectando gravemente a la hostelería en la ciudad.
Según la AEBCR, la falta de comunicación entre el gobierno local y los empresarios, junto con la imposición de medidas unilaterales que restringen el uso adecuado de las terrazas de los establecimientos, están generando una situación «insostenible». Un ejemplo de esto es la reciente limitación horaria impuesta a las terrazas en la calle Joaquín Costa y áreas cercanas, obligándolas a cerrar a las 22.00 horas.
Los empresarios denuncian que estas decisiones se basan en informes obsoletos y no tienen en cuenta sus alegaciones, lo que consideran un «castigo injustificado» que pone en peligro la viabilidad de muchos negocios y, por ende, cientos de empleos. El presidente de la AEBCR, Fermín Sánchez, señaló que se sienten desatendidos por un Ayuntamiento que actúa sin tener en cuenta la realidad social y económica.
Ante esta situación, la creación de la Mesa del Ocio se vuelve crucial para encontrar soluciones equilibradas que respeten el derecho al descanso de los vecinos sin descuidar el desarrollo económico y la generación de empleo. La hostelería es un sector vital para la vida urbana, la economía local y la oferta turística, por lo que decisiones unilaterales sin diálogo actualizado debilitan no solo a los negocios, sino también a la ciudad en su conjunto.
Finalmente, la AEBCR insta al Ayuntamiento a convocar la Mesa del Ocio lo antes posible y a suspender nuevas restricciones hasta que se logre un consenso entre todas las partes involucradas. La colaboración y el diálogo son fundamentales para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores implicados en el sector de la hostelería en Las Palmas de Gran Canaria.
FUENTE
