Acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en Tenerife

El Gobierno de Canarias, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Cabildo de Tenerife han firmado un protocolo general de actuación para mejorar la movilidad en la isla a través del desarrollo de un sistema de tren. Este acuerdo, que establece un marco de colaboración institucional, garantiza los avances necesarios para la financiación y ejecución de este proyecto de transporte sostenible.
En la firma del protocolo estuvieron presentes importantes autoridades como el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, entre otros.
Fernando Clavijo destacó la importancia del trabajo coordinado entre las Administraciones para lograr este acuerdo histórico, que representa un paso adelante en la construcción de infraestructuras modernas y sostenibles para Canarias. Por su parte, Pablo Rodríguez resaltó que este protocolo sin precedentes garantiza la financiación del tren en Tenerife, incluyendo la posibilidad de acceder a fondos europeos para su desarrollo seguro.
El objetivo del proyecto del tren en Tenerife es mejorar la movilidad y reducir la dependencia del vehículo privado, conectando puntos estratégicos de la isla y facilitando el transporte eficiente. El tren del Sur, que conectará Santa Cruz de Tenerife con el aeropuerto del Sur y los principales núcleos turísticos, se concibe como una infraestructura estratégica que transformará la movilidad en la isla.
El protocolo establece un marco de actuación para la cooperación entre las tres Administraciones, con el Ministerio de Transportes velando por la rentabilidad social, económica y ambiental de los proyectos, y el Cabildo de Tenerife encargado de los estudios técnicos y las autorizaciones necesarias. Además, se prevé la firma de convenios específicos plurianuales para cada proyecto, con la posibilidad de acceder a financiación europea.
En cuanto al proyecto del Tren del Sur, se priorizará el tramo San Isidro – Adeje, con una inversión de 800 millones de euros y una extensión de 30 kilómetros. Este tramo permitirá reducir significativamente el tiempo de viaje, aliviar la saturación vial y fomentar el transporte eficiente en la isla. La fase 2, que conectará Santa Cruz con San Isidro, tendrá una longitud de 51 kilómetros y transportará a 67.000 pasajeros al día, con un coste de 1.500 millones de euros.
En resumen, este acuerdo representa un importante avance en la mejora de la movilidad en Tenerife, apostando por un modelo de transporte sostenible y eficiente que beneficiará a la ciudadanía y al medio ambiente.
FUENTE