Acuerdo entre Gobierno de Canarias y Estado para migrantes adultos erróneamente declarados menores.

La consejera de Bienestar Social de Canarias, Candelaria Delgado, ha logrado un acuerdo con la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, para resolver la situación de migrantes adultos que fueron erróneamente considerados menores y atendidos en la red de protección del Archipiélago.
El Gobierno de Canarias ha llegado a un acuerdo con el Estado para aplicar de manera excepcional el nuevo Manual de Gestión del Programa de Atención Humanitaria, en vigor desde el 7 de julio. Este manual establece que los migrantes adultos que fueron inicialmente considerados menores y posteriormente se determinó que eran mayores de edad, no pueden ser acogidos en la red estatal si han pasado más de seis meses desde su llegada a las islas.
Gracias a las gestiones de Delgado y Cancela, este plazo se ha ampliado a 12 meses, permitiendo que estos migrantes adultos, excepcionalmente para Canarias, puedan iniciar su proceso migratorio a través de la red estatal, a pesar de haber estado en la red de protección de menores migrantes no acompañados del Gobierno de Canarias por más de seis meses.
Antes de esta modificación, Canarias se enfrentaba a una situación comprometida, con personas en situación de vulnerabilidad extrema y dificultades para atender a aquellos que habían sido identificados erróneamente como menores. Se estima que en 2023, 1.372 personas se encontraban en esta situación, y en 2024 fueron 698 los adultos inicialmente considerados menores.
En el año 2025, se han registrado 75 casos de personas que fueron declaradas mayores después de pasar por centros de menores, y desde el 7 de julio, 39 de ellas se encontraban en situación de calle.
La consejera Delgado ha agradecido la colaboración del alcalde Bermúdez para brindar apoyo a estos jóvenes a través de los recursos municipales, ahora que podrán acceder nuevamente a los recursos de atención estatales gracias a la excepción lograda en la aplicación del manual.
Además, se ha confirmado el compromiso por parte de la nueva directora del Sistema de Acogida de Protección Internacional, Paloma Favieres, de analizar detenidamente los casos de menores con 17 años y 9 meses, con el objetivo de aliviar el sistema de menores de Canarias. También se estudiará un procedimiento más ágil para que las mujeres puedan ingresar en los centros de la Península sin necesidad de pernoctar varios días en el centro de tránsito de Gran Canaria.
FUENTE