Actividad de voluntariado ambiental centrada en los murciélagos de Tenerife.

Actividad de voluntariado ambiental centrada en los murciélagos de Tenerife.

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Laguna está respaldando una nueva iniciativa de voluntariado ambiental que se llevará a cabo este jueves, 7 de agosto, en el entorno de la Iglesia de San Isidro de Tejina. La actividad, enfocada en el muestreo y observación de murciélagos, ha sido organizada por la Asociación Recreativa, Cultural y Deportiva Terramare, con el apoyo del Ayuntamiento, la Asociación Ecoturismo en Canarias (ECAN) y la consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife.

Esta propuesta divulgativa y participativa forma parte del proyecto de ciencia ciudadana ‘Conocimiento de los murciélagos de Tenerife’ y del Programa de Voluntariado Local de La Laguna. Durante la jornada, se llevará a cabo una charla informativa sobre la biología de los murciélagos, dirigida por expertos en la materia, seguida de un paseo al atardecer y una práctica con detectores acústicos para identificar a estos mamíferos mediante ultrasonidos.

El concejal de Medio Ambiente, Domingo Galván, insta a la población a unirse a esta iniciativa. Destaca que los murciélagos son una parte fundamental de nuestros ecosistemas y, sin embargo, aún son grandes desconocidos. Esta actividad ofrece una oportunidad única para acercarse a su mundo de manera didáctica, segura y participativa.

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que esta iniciativa es parte de las labores de la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales (Opvam), que busca concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el territorio y la biodiversidad local. En este caso, se trata de un taller sobre los murciélagos, su relevancia en la naturaleza y la necesidad de preservar su hábitat en el medio natural.

Galván subraya que el objetivo de estas acciones es sensibilizar, informar y fomentar el contacto de la ciudadanía con el entorno natural del municipio, además de promover el voluntariado como una herramienta clave en la conservación de la biodiversidad.

La actividad contará con el acompañamiento de personal técnico especializado y todas las garantías de seguridad necesarias, incluyendo seguros de responsabilidad civil y accidentes. El Ayuntamiento de La Laguna ha coordinado con los cuerpos de seguridad y los servicios municipales para garantizar el correcto desarrollo de esta propuesta divulgativa y de participación ciudadana.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *