La criminalidad baja casi un punto en el primer semestre, pero las violaciones aumentan un 7%

La criminalidad baja casi un punto en el primer semestre, pero las violaciones aumentan un 7%

La criminalidad en Canarias ha experimentado un incremento del 0,9% durante el primer semestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 55.156 delitos, según datos del Ministerio del Interior.

Entre los delitos que han mostrado un aumento destacan los homicidios dolosos, que han aumentado un 233,3% llegando a un total de 20 casos, los secuestros con dos casos en total (un aumento del 100%), los asesinatos en grado de tentativa con un incremento del 33,3% (28 casos) y los ciberdelitos que han crecido un 24,8% hasta alcanzar los 1.298 casos.

En contraste, se ha registrado una disminución en las agresiones sexuales con penetración (-15,4%), los robos con fuerza en domicilios (-13,2%), los delitos contra la libertad sexual (-10,1%) y la sustracción de vehículos (-10%).

A nivel nacional, la criminalidad ha descendido un 0,9% hasta junio de 2025, principalmente debido a la reducción de los homicidios dolosos y los asesinatos consumados en un 8,6%, así como de los delitos contra el patrimonio como robos, hurtos y sustracciones de vehículos en un 4,6%.

No obstante, preocupa el aumento de las agresiones sexuales con penetración (violaciones), que han experimentado un incremento del 7%. La criminalidad convencional ha presentado una variación del -1,9% respecto al año anterior, mientras que la cibercriminalidad ha aumentado un 3,4%.

Según el Ministerio del Interior, la tasa de criminalidad convencional en España se sitúa en 40,6 delitos por mil habitantes, una de las más bajas a nivel mundial, mientras que la tasa de cibercriminalidad es de 9,7 delitos por mil habitantes.

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, han experimentado un crecimiento del 5,3% en comparación con el año anterior, aunque se destaca que este incremento es menor que en años anteriores. Los delitos contra la libertad sexual con penetración han aumentado un 7,0% en el primer semestre, siendo un tema de preocupación para las autoridades.

El Ministerio del Interior ha señalado que el aumento sostenido en los delitos de índole sexual puede estar relacionado con las políticas de concienciación y reducción de la tolerancia social y personal ante este tipo de delitos, lo que ha llevado a una mayor disposición de las víctimas a denunciarlos.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *