Equipo de técnicos rastrea filoxera en Tenerife y certifica fincas libres de plaga

Un equipo de 22 técnicos de las Agencias de Extensión Agraria de Tenerife ha llevado a cabo 120 actas de inspección en fincas libres de filoxera, en respuesta a la detección de esta plaga a finales de julio en viñedos de Valle de Guerra. El Gobierno de Canarias emitió una orden con medidas para prevenir la propagación de la filoxera, y el consejero de Sector Primario, Valentín González, ha destacado la labor crucial de estos agentes en agilizar el proceso de inspección para los viticultores.
González enfatizó la importancia del trabajo de campo de los agentes de Extensión Agraria para contener la filoxera y exhortó a los agricultores y Consejos Reguladores a comunicarse con anticipación a la vendimia con las agencias, a fin de planificar adecuadamente la aplicación de las medidas de control y erradicación. El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias han establecido un protocolo técnico de inspección que incluye pautas de muestreo de viñedos y síntomas a observar, con el objetivo de controlar la propagación de la plaga.
Además, los agentes de Extensión Agraria disponen de una herramienta innovadora que les permite completar en campo, de manera telemática, la guía de movimiento y el acta de inspección durante la visita a la explotación. Estos datos se envían en tiempo real al Gobierno de Canarias para la autorización del movimiento, simplificando el proceso tanto para viticultores como para técnicos.
Por otro lado, González anunció que el Cabildo formalizará un acuerdo con GMR (Gestión del Medio Rural) y contratará 7 nuevos operarios para apoyar en las labores de control de la filoxera, reconociendo la carga de trabajo que representa para los técnicos de Extensión Agraria. Esta iniciativa busca reforzar las acciones preventivas y de erradicación de la plaga en beneficio de la viticultura en la región.
FUENTE