La Palma revalida sus reconocimientos internacionales como Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight

La Palma revalida sus reconocimientos internacionales como Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight

La isla de La Palma ha renovado por cuatro años más las certificaciones Starlight que la reconocen como Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight. Estas distinciones, obtenidas desde el 20 de diciembre de 2012, consolidan a La Palma como uno de los lugares más privilegiados del planeta para la observación del cielo.

Raquel Rebollo, consejera de Turismo del Cabildo de La Palma, destaca que esta renovación refleja una vez más la calidad del cielo de la isla, considerado uno de los mejores a nivel mundial en el ámbito de la astronomía. La apuesta por el astroturismo como motor de desarrollo económico y social se mantiene, siempre con un enfoque respetuoso hacia el territorio y las comunidades locales, bajo un modelo sostenible.

La directora gerente de la Fundación Starlight, Antonia Varela, subraya que esta renovación reafirma el compromiso firme del Cabildo de La Palma y de los ayuntamientos por la conservación del cielo nocturno. La distinción ha sido otorgada por la Fundación Starlight, respaldada por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo, que promueve la protección del cielo nocturno como patrimonio natural, científico y cultural.

Durante más de una década, La Palma ha sido pionera en la implementación de políticas de protección del cielo nocturno, que incluyen regulaciones específicas sobre contaminación lumínica, la promoción de alojamientos y servicios turísticos adaptados al astroturismo, así como la capacitación de guías y profesionales especializados.

El compromiso de la institución insular es seguir colaborando con los ayuntamientos, el sector turístico y la sociedad palmera para fortalecer esta línea estratégica de desarrollo que integra ciencia, cultura, sostenibilidad y economía.

Con esta renovación, La Palma se mantiene como uno de los pocos lugares en el mundo que conserva de manera ininterrumpida ambas certificaciones, demostrando que es factible construir un turismo de calidad, con identidad propia y respetuoso con el entorno.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *