La Palma destaca en Netflix y AppleTV+ con rodajes de Hostage y Plur1bus

Los paisajes de La Palma se están convirtiendo en escenarios de renombre internacional gracias al crecimiento del sector audiovisual en la isla. Recientemente, La Palma ha recibido los rodajes de las series Hostage, producida para Netflix, y Plur1bus, una ambiciosa ficción para AppleTV+ dirigida por Vince Gilligan, conocido por su trabajo en Breaking Bad y Better Call Saul.
A pesar de que estas producciones están ambientadas en escenarios ficticios, los paisajes reales de La Palma, como Cubo de La Galga, el Bosque de Los Tilos, Tazacorte y Santa Cruz de La Palma, han sido elegidos como telón de fondo. Esto permitirá mostrar al mundo la belleza natural y arquitectónica de la isla a través de plataformas de streaming de gran influencia.
La presencia de La Palma en producciones de este calibre no solo es una oportunidad para proyectar la isla a nivel internacional, sino que también tiene un impacto directo en la economía local. Según el presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez, este enfoque en el sector audiovisual forma parte de una estrategia más amplia de diversificación económica alineada con el desarrollo sostenible.
Tanto Hostage como Plur1bus han generado un considerable volumen de negocio en la isla, con la contratación de técnicos locales, servicios de alojamiento y restauración, lo que ha contribuido a dinamizar diversos sectores económicos.
La apuesta por involucrar al talento y los recursos locales en estas producciones es evidente en el trabajo de Sodepal a través de La Palma Film Commission. Miriam Perestelo, consejera de Promoción Económica de Sodepal, destaca la importancia de consolidar un ecosistema audiovisual en La Palma que genere empleo y oportunidades para los profesionales locales.
Además, la presencia de La Palma en producciones globales como estas tiene un valor promocional incalculable. Aunque los escenarios no se identifiquen directamente como La Palma, la imagen de la isla llegará a millones de espectadores en todo el mundo, despertando interés por sus paisajes únicos.
El respaldo de Sur Film, una reconocida productora de servicios a nivel nacional, demuestra la competitividad de La Palma en el mercado audiovisual global. La Palma Film Commission ha brindado asistencia técnica y logística en estos proyectos, y continúa trabajando para atraer nuevos rodajes que consoliden a la isla como un destino audiovisual de primer nivel a nivel internacional.
En resumen, La Palma se está consolidando como un plató natural de alto valor para la industria audiovisual internacional, generando oportunidades económicas y promocionales significativas para la isla y su comunidad local.
FUENTE