Rosa Dávila invierte 400 millones de euros en Tenerife para acabar con vertidos

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, logró el compromiso del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, de invertir un total de 400 millones de euros en los sistemas de alcantarillado y depuración de aguas residuales en la isla. Durante la reunión en Madrid, Morán elogió la gestión del Cabildo de Tenerife como ejemplo nacional de eficiencia administrativa y sostenibilidad, resaltando la importancia de estas acciones para cumplir con la normativa ambiental y proteger los recursos hídricos de la isla.
Dávila y Morán firmaron la adenda al convenio entre el Cabildo y Acuaes, que eleva la inversión en los sistemas de saneamiento y depuración de la isla a más de 233 millones de euros. En el acto estuvieron presentes la presidenta de Acuaes, María Rosa Cobos, la ministra de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Situaciones de Emergencia, Blanca Pérez, el director insular de Hacienda, Juan Carlos Pérez Frías, y el gerente de la Junta de Aguas de Tenerife, Javier Davara.
Rosa Dávila expresó su satisfacción por la extensión del convenio con Acuaes y la disposición del Secretario de Estado, Hugo Morán, y la Presidenta de Acuaes, María Rosa Cobo, para garantizar la seguridad de las aguas de la isla y cumplir con los compromisos con la Unión Europea. Morán indicó que se cerraba una segunda etapa en la colaboración entre el Cabildo y Acuaes, con una inversión de 233 millones de euros en marcha y un futuro acuerdo para completar la depuración de aguas residuales de la isla.
La ministra Blanca Pérez explicó que el acuerdo actual aborda cinco grandes sistemas territoriales en Tenerife y destacó los importantes avances en las obras, con un nivel global de ejecución del 62%. Se propusieron obras estratégicas como la aducción en la zona noreste de Tenerife, la balsa de Arico, la segunda fase de la depuradora del Puerto de la Cruz y la depuradora regional de Isla Baja.
El gerente del Consejo del Agua de la Isla de Tenerife, Javier Dávara, mencionó que se espera finalizar cuatro de los cinco sistemas este año. Se incluyeron ampliaciones en los proyectos iniciales para cubrir una mayor población y su coste. También se destacaron las obras clave contenidas en el Plan Hidrológico de Tenerife, relacionadas con la garantía del suministro de agua y la finalización de proyectos de saneamiento en curso.
FUENTE