Reunión de Dávila con Samsung España y Huawei para inversiones en Tenerife
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha llevado a cabo una agenda intensa de reuniones en Madrid con los líderes de dos gigantes tecnológicos: Samsung España y Huawei. Estos encuentros estratégicos refuerzan la apuesta decidida del Cabildo por diversificar el modelo productivo de Tenerife, promover el empleo cualificado y fortalecer la isla como centro de innovación y desarrollo en el Atlántico, según afirmó Dávila.
En las reuniones, que se realizaron en las sedes de ambas empresas, también participaron el concejal de Investigación, Desarrollo e Innovación, Juan José Martínez, y la directora del Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, Olga Martín. Los encuentros se enfocaron en explorar iniciativas colaborativas en áreas clave como la conectividad, la inteligencia artificial y la formación digital.
Estos encuentros forman parte de la línea de trabajo abierta después del evento Hub Intech Tenerife, que reunió a más de 30 gigantes tecnológicos internacionales, 15 de las mayores distribuidoras europeas y casi 300 empresas canarias de la isla. Entre los participantes destacados de este importante foro tecnológico se encontraban empresas como Google, Amazon Web Services, IBM, Microsoft, Telefónica, Samsung y Huawei.
Precisamente estas dos multinacionales, líderes mundiales en tecnología, han mostrado interés en establecer una nueva ronda de contactos con el Cabildo de Tenerife para conocer el potencial de la isla, así como con entidades como el Parque Científico y Tecnológico o el Instituto de Energías Renovables (ITER).
Para el presidente del Cabildo, «estas empresas no sólo han marcado referentes en sus mercados, también han transformado la forma en que el mundo interactúa con la tecnología. Nuestro objetivo es establecer fuertes alianzas colaborativas que impulsen la transformación tecnológica de Tenerife.»
Durante los encuentros, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, explicó a las multinacionales tecnológicas las ventajas únicas que hacen de la isla un destino estratégico para la inversión. «Tenerife ofrece un entorno inigualable para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Tenemos uno de los regímenes fiscales más favorables de Europa, gracias a las ventajas que ofrece la Zona Especial Canaria o la Reserva de Inversiones.»
Además, añadió que «nuestra isla está conectada globalmente con una red de fibra óptica sustentada en once cables submarinos, garantizando una conectividad equivalente a cualquier gran territorio continental. Contamos con una infraestructura tecnológica de primer nivel, como uno de los superordenadores más potentes de España y un centro de datos de última generación en el ITER. Tenerife alberga también centros de investigación de excelencia, como el Instituto de Astrofísica de Canarias, que nos han permitido penetrar en sectores estratégicos como el aeroespacial; Universidad de La Laguna y diversos organismos públicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Reunión con Samsung España
La primera reunión tuvo lugar en las oficinas de Samsung España en Alcobendas, donde Rosa Dávila y su equipo fueron recibidos por Eugenio Jiménez Carrasco, director de la División TI; Jerry Ploeg, director de la División One Samsung España; David Alonso Nieto, Director de la División Telefónica; Ignacio Ángel Murciano, director de la División Gama Blanca; Guillermo Damiá Díaz-Plaja, Secretario del Consejo de Administración y Director de Jurídica y Relaciones Institucionales; Sergio Foncillas, Responsable de Desarrollo de Negocio One Samsung España; y Agustín Camarón Castillo, jefe del departamento de Desarrollo de Negocios TI.
Durante el encuentro se abordaron posibles colaboraciones para fortalecer el ecosistema tecnológico en Tenerife. Actualmente, Samsung, con una destacada presencia global, es reconocida por su liderazgo en dispositivos móviles, electrodomésticos inteligentes, soluciones informáticas y tecnología de semiconductores, entre otras líneas de negocio, según explicó el director de la División TI.
Eugenio Jiménez Carrasco también elogió el liderazgo de Tenerife en iniciativas de innovación y destacó su satisfacción con el desarrollo del Intech Tenerife Hub. «Tenerife ha demostrado ser un lugar estratégico para la innovación y el desarrollo tecnológico, proporcionando un entorno favorable para el crecimiento de proyectos de impacto global», comentó.
Por su parte, Rosa Dávila agradeció el interés de Samsung España en Tenerife y destacó la importancia de las alianzas estratégicas con empresas de este calibre. «Samsung es un socio clave para el futuro de la isla. Tenerife tiene los recursos y la visión para liderar la transformación tecnológica en Canarias, generando empleo cualificado y reteniendo el talento local.”
Reunión con Huawei
Ese mismo día, el presidente del Cabildo y su equipo acudieron al Centro de Negocios Castellana Norte para reunirse con la dirección de Huawei. Participaron Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei España; Jack Heliang, director general de Huawei Enterprise Business España; Francisco Cámara, director de Ventas del Sector Público de Huawei España; Estrella Zhu Zhou, Responsable de Responsabilidad Social Corporativa de Huawei España; Mario Conde, director Retail de Huawei Enterprise Business España; y Víctor Jiménez, IP CTO de Huawei Enterprise Business España.
Durante el encuentro, Carmen González Gens destacó que su empresa es líder en infraestructuras de redes de telecomunicaciones, conectividad empresarial, tecnologías 5G y soluciones de inteligencia artificial. También presentó la Academia Huawei España, una institución de formación, la primera de la compañía en Europa, cuyo objetivo es potenciar el talento y las habilidades digitales, verdes y de ciberseguridad. «El Cabildo de Tenerife puede ser un interesante socio estratégico para este proyecto, que ofrecerá más de 3.000 cursos y beneficiará a hasta 50.000 personas en los próximos cinco años», afirmó González.
Rosa Dávila comentó que “una de las líneas de trabajo más importantes a la hora de atraer proyectos innovadores es evitar la fuga de talento y generar oportunidades de empleo cualificado. Nos parece sumamente interesante que los jóvenes de Tenerife puedan desarrollar su carrera en sectores estratégicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las energías renovables y el aeroespacial.”
Carmen González Gens añadió que Huawei Academy España contará con más de 300 expertos internacionales y 50 expertos locales, que impartirán formación tanto online como presencial, beneficiando a la próxima generación de talento.
Por su parte, Dávila destacó que “Huawei es una de las empresas más innovadoras del mundo. Su interés por Tenerife refuerza nuestra visión de transformar la isla en un referente internacional en tecnología. Esta alianza abrirá nuevas oportunidades de empleo y formación para nuestros jóvenes.»
FUENTE
