El Festival Internacional de Flamenco Ciudad de La Laguna Romí: Más de veinte artistas de danza, cante y guitarra.

El Festival Internacional de Flamenco Romí Ciudad de La Laguna se ha consolidado como uno de los eventos flamencos más importantes a nivel nacional. El Teatro Leal de La Laguna acoge la undécima edición con una doble función, hoy y mañana, a partir de las 20.00 horas. Este año llegan a la isla más de una veintena de estrellas del flamenco en sus diversas vertientes de baile, cante y juego, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar y redescubrir este género musical que nació a golpe de yunque y martillo en una fragua de Triana. o Jerez, y que, por emoción y autenticidad, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad.
El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Adrián del Castillo, ha señalado que, para el municipio, este evento «es probablemente una de las mejores formas de empezar el nuevo año». Además, destacó el extraordinario trabajo de todo el equipo del festival que «consiguió posicionar a San Cristóbal de La Laguna como un referente en el mundo del flamenco».
Por otra parte, el director artístico del festival, José Heredia, agradeció al Ayuntamiento la oportunidad de “vestir de lunares flamencos el Ayuntamiento de Adelantados y el Teatro Leal”. También destacó el nutrido elenco de artistas que, bajo la dirección de Juan Carmona «El Camborio», ofrecerán un espectáculo diferente a ediciones anteriores, centrado en la migración gitana y el empoderamiento de la mujer gitana.
Finalmente, el bailaor Antonio Canales invitó a la ciudadanía a acercarse al Teatro Leal para disfrutar de un encuentro sorprendente donde se reúnen las grandes familias del flamenco español como los Carmona, Parrilla o Amaya.
Al acto de presentación también asistieron el concejal del festival, Dailos González; la concejala de Turismo, Estefanía Díaz; y la Consejera de Bienestar Social María Cruz.
La programación de esta edición es un lujo para los aficionados, con un elenco de figuras que sería muy difícil reunir en otro certamen sin el prestigio que tiene el Festival Internacional de Flamenco Ciudad de la Laguna Romí.
En el baile estarán el Maestro Antonio Canales, Karime Amaya, Nazaret Reyes y El Torombo, acompañados de las voces de Montse Cortés, Kiki Cortiñas o Juan José Amador «El Perre» y Amparo Velasco «La Negra», además de las hermanas Estrella. y Macarena Fernández, que llegan desde Granada con un cante flamenco único.
La dirección musical corre a cargo de Juan Carmona «El Camborio», quien estará acompañado por la guitarra de Yoni Jiménez, recientemente galardonado con el Bordón de Oro en el prestigioso Festival de Minas. Sonarán las percusiones de Tino di Giraldo, el cajón de Antón Suarez al cajón, junto a Bernardo Parrilla al violín y Juan Parrilla a la flauta, la guitarra de Manuel Fernández y Noe Santiago, una joven promesa de 9 años. en el escenario.
Como novedad, el evento estrenará la presencia de El Tío Bobote, bailaor, palmero y artista del barrio sevillano de las 3.000 casas, todo un virtuoso del compás y el flamenco.
En definitiva, el cartel ofrece al público una oportunidad única de disfrutar de una auténtica constelación de estrellas del flamenco.
El Festival Internacional de Flamenco Romí Ciudad de La Laguna nació en 2014 gracias a su director artístico, José Heredia, y a la valentía de las mujeres de la Asociación Romí Camela Nakerar, para homenajear a la gitana y a algunos de los maestros más prestigiosos que recorrieron el mundo cantando. , baile y su juego.
FUENTE