Embalses públicos de La Palma cierran el año con casi 3 millones de tuberías almacenadas

El vicepresidente y consejero de Aguas, Juan Ramón Felipe, señala que La Laguna de Barlovento está recuperando su capacidad de almacenamiento, aunque sigue utilizándose como embalse regulador del resto de la red hidráulica de la isla.

Los embalses públicos de La Palma cierran 2024 con un total de 2.955.776 tuberías almacenadas, lo que supone el 42% de la capacidad límite, registrando un incremento del 9% respecto a noviembre, según datos registrados por el Consejo Insular de Aguas de La Palma. Palmera.

El vicepresidente y concejal insular de Aguas, Juan Ramón Felipe, señala también que La Laguna de Barlovento está recuperando su capacidad de almacenamiento, aunque sigue utilizándose como embalse de regulación del resto de la red hidráulica de la isla, albergando 154.761 metros cúbicos de agua, el 9% de su capacidad total. También es la tercera infraestructura que actualmente alberga más transmisiones.

Además, Felipe también señala que las precipitaciones acaecidas en la Isla en el último mes han ayudado a recargar las galerías y fuentes, y explica que el deshielo también permitirá subir el nivel de los acuíferos de La Palma.

El Cabildo continúa trabajando para mejorar la red hidráulica de la isla, reduciendo pérdidas en canales y embalses, así como impulsando la construcción de nuevos estanques que permitan el almacenamiento de este recurso clave para la Isla.

La balsa de Los Galguitos se encuentra al 96% de su capacidad, seguida de la balsa de Dos Pinos, en Los Llanos de Aridane, al 90% de su límite. Le siguen Estanque de Puntagorda, con un 83% y Estanques de Las Lomadas, en San Andrés y Sauces, y La Caldereta, en Fuencaliente, con un 82%.

Bediesta, en San Andrés y Sauces, está al 73% de su capacidad, seguida de Adeyahamen, también en San Andrés y Sauces, y Cuatro Caminos, en Los Llanos de Aridane, ambos al 70% de su capacidad. Montaña de Arco, en Puntagorda, está en un 60% y Manuel Remón, en Puntallana, en un 52%.

Cabe destacar que, a excepción del estanque de La Laguna de Barlovento, cuyo almacenamiento representa prácticamente la mitad de toda la capacidad de la Isla, el resto de infraestructuras públicas cuentan con el 86% de su volumen.

FUENTE

  • Redaccion

    Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

    Related Posts

    El Cabildo promueve la campaña ‘No seas basurita’ para concienciar sobre la separación de residuos

    Fernando González, el consejero de Residuos, defiende que el objetivo es lograr que la gestión de residuos sea más eficiente, menos costosa para la administración y, sobre todo, que el…

    La 36ª Feria Insular de Artesanía de La Palma inaugura con más de 140 participantes y una intensa agenda cultural

    The event, which takes place from July 4th to 8th at the capital port venue, offers a unique exhibition of traditional crafts, local products, and folk performances within the framework…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ¿Te has perdido?

    Jovan Kljajic se va del Dreamland Gran Canaria

    Inscripciones abiertas para la carrera de obstáculos ‘Isla Colombina XTREME’

    Inscripciones abiertas para la carrera de obstáculos ‘Isla Colombina XTREME’

    El Centro Canario de Interpretación de la Memoria Histórica LGTBIQ+ está más cerca de ser una realidad

    El Cabildo de Lanzarote avanza con los planeamientos territoriales