Promoción de observador de viajes de la isla con ULPGC para recopilar y analizar datos.

7 de febrero de 2025
La ministra de turismo, Marlene Figueroa, se reunió esta semana con el Rector, Lluís Serra, para establecer la base de la colaboración de este proyecto
Proporcionará información de calidad y calidad cuantitativa y que también aspira a mejorar la preparación y certificación de trabajadores en el sector turístico.
El patrocinio turístico de Fuerteventura tiene la intención de hacer de este semestre una realidad del observador de turismo de la isla, en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y liberarlo con resultados tangibles antes de la fecha para la que es la mayor cantidad de la misma. Simposio internacional de turismo en Fuerta -Peia 19 y 20 de junio de 2025-. En una reunión organizada con el Rector de la Universidad mencionado anteriormente, se estableció la base para el avance de la capacitación y la capacitación para los trabajadores en el sector turístico en la isla.
El Ministro de Turismo de Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa y el Rector de ULPGC, la Junta de Turismo Lluí y la Sociedad, en su conjunto, conozco y analizo de manera solvente y científica, los datos de los datos turísticos, económicos, sociales y ambientales, que ofrecen Evaluaciones cuantitativas y cualitativas, así como consejos de la Universidad que se utilizarán más adelante en la planificación de las estrategias de acciones de promoción y definición en aras de la sostenibilidad.
La presidenta de la isla, Lola García, espera que la estrecha colaboración entre Cabildo y ULPGC se materialice en este observador que, sin duda, es una herramienta fundamental para mejorar nuestro conocimiento de lo que está sucediendo y, por lo tanto, éla la gestión pública con una mirada dirigida a un desarrollo sostenible.
Para Marlene Figueroa, es esencial apostar en la profesionalización de la gestión del turismo y tener socios estratégicos de nivel principal que nos ayuden a analizar y comprender las tendencias de una industria muy competitiva.
Además, en este marco de colaboración con ULPGC, se evalúa una hoja de ruta para aumentar la presencia de la universidad en la isla, contribuyendo a mejorar la capacitación de los trabajadores en el sector turístico, así como a la certificación de su capacitación. Esto está destinado a que el Consejo de Turismo contribuya al fortalecimiento de un escenario en el que se pueden mejorar las condiciones de trabajo del sector.