El Consejo LGBTIQA+ Lagoon rechaza comentarios de tráfico hacia Pódast Espacio.

El Consejo LGBTIQA+ Lagoon rechaza comentarios de tráfico hacia Pódast Espacio.

El Consejo LGBTIQA+ Lagoon ha emitido una declaración pública en repudio a los recientes ataques de tráfico registrados en la red social «X» dirigidos al primer capítulo de Pódast Espacia, una iniciativa promovida este año para ser un espacio de integración de referencia.

Esta declaración fue respaldada de manera unánime por todas las entidades y representantes que conforman esta agencia, el departamento de igualdad del consejo local y la Comisión de Igualdad Especial y contra la discriminación del municipio.

Entre los grupos presentes en el Consejo se encontraban varios, como Chrysallis y Libertrans, además de los consejeros Carmen Peña, Carmen Luisa González e Idaira Afonso, quienes también participaron en calidad de presidenta de la Comisión de Igualdad Especial, por diversidad y contra la discriminación.

«A principios de este año lanzamos este podcast para dar visibilidad a las realidades del grupo LGBTI y promover la inclusión y el respeto entre su audiencia. Estos comentarios van en contra de estos objetivos y demuestran que espacios como estos para el diálogo y la conciencia son cada vez más necesarios para acabar con cualquier tipo de intolerancia», señaló el consejero de igualdad y LGBTI de Lagoon, Dilos González.

El alcalde expresó todo su apoyo y el de su departamento a todas las personas que lanzaron este podcast, «quienes continúan aumentando la sensibilidad y el cuidado que estos problemas actuales merecen para la comunidad y el resto de la ciudadanía de Lagunera».

El presidente de la Comisión de Igualdad Especial, por diversidad y contra la discriminación, Idaira Afonso, mostró su repulsa y rechazo absoluto «frente a los ataques transfóbicos recibidos por varios compañeros en un puesto institucional en el que los grupos LGBTIQA+ del Consejo Municipal de La Laguna están representados. Es fundamental estar alerta y actuar en contra de esta violencia que socava la libertad sexual y de identidad».

«El odio no tiene cabida en este municipio, que ha estado trabajando durante años para ser un lugar seguro y diverso. Por eso, tanto el área, la comisión especial y todas las personas que participan en el consejo muestran un frente unido contra los ataques recibidos en estos días. Sin duda, esta es una de las razones por las que formamos parte de esta comisión, seguiremos apoyando a las entidades y personas del grupo, porque en el momento en que vivimos, no podemos dar ni un solo paso atrás en la defensa de todos», afirmó Afonso.

La orden del consejo LGBTIQA+

Este rechazo público tuvo lugar durante la primera sesión del 2025 del Consejo LGBTIQA+ del Municipio, en la que se abordaron otros temas como la programación de eventos para el nuevo ejercicio y las propuestas de acciones recibidas de las entidades para seguir fortaleciendo el tejido social.

Otro de los puntos destacados fue la planificación de eventos para el Día contra la Lgtbifobia en el deporte, que se celebrará el 19 de febrero. Para ello, se ha programado un partido de fútbol conmemorativo en el campo de Tejina, a las 20:00 horas, del cual se darán más detalles en los próximos días.

Además, desde el ayuntamiento, se ha trabajado con diferentes clubes deportivos en la isla para que utilicen una pulsera con la bandera LGBTIQA+ en sus sesiones de los fines de semana. La participación de la agencia deportiva autónoma de La Laguna es fundamental en todas estas iniciativas.

Finalmente, entre otros aspectos, se decidió nombrar a Nayara Martínez, de Libertrans, como representante de este organismo público en el Consejo de Mujeres de La Laguna, y al activista Meritxell Salazar como su reemplazo.

Dilos González recordó que el Consejo LGBTIQA+ de La Laguna trabaja en la prevención y erradicación de la LGBTI-fobia, además de ser un canal para favorecer la participación plena de las asociaciones de lesbianas, gays, bisexuales e intersexuales en la vida ciudadana y en la coordinación de políticas LGBTI de los grupos que lo integran.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *