Cabildo asigna 5.1 millones a mejoras en carreteras de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha asignado 5,1 millones de euros a tres proyectos estratégicos para la rehabilitación de carreteras, clasificados en un plan de mejora global que abarca más de 600 kilómetros de carreteras en toda la isla. Las obras se llevarán a cabo en TF-28, entre Centinela y Camella, en el municipio de Arona; en TF-334, que conecta Realejos, San Juan de la Rambla y Guancha; y en TF-215, que une Sausis con Matanza. Estas acciones incluyen la rehabilitación de la calzada, mejoras en la señalización, estabilización de pendientes y adaptación de las paradas de guaguas.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, explica que «es una prioridad mejorar las medidas de seguridad de los usuarios de la isla, y estas acciones son un ejemplo de este compromiso, ya que son obras solicitadas por vecinos y municipios», además, recordó que estas intervenciones se suman a las obras que ya se están llevando a cabo en 38 carreteras de la isla, con una inversión de casi un millón de euros, que incluyen estabilización de pendientes y terrazas.
Por su parte, el consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, enfatiza que «se está haciendo un esfuerzo sin precedentes para garantizar la seguridad y mejorar la movilidad en las carreteras de Tenerife». También agrega que estas acciones no solo responden a las necesidades históricas de los municipios, sino que también son parte de un plan estratégico para modernizar y mantener la red de carreteras.
La primera intervención estratégica se llevará a cabo en la carretera TF-28, entre La Centinela y Camella, en el municipio de Arona. Este proyecto, con un presupuesto de 1,6 millones de euros y un período de ejecución de cinco meses, incluye la rehabilitación de la calzada, instalación de barreras para garantizar las pendientes, mejora de la red de drenaje y señalización horizontal. Además, se renovarán cuatro paradas de guaguas en Los Valles de San Lorenzo, El Hornito, Las Flores y Florida.
En la carretera TF-334, que conecta Realejos con San Juan de la Rambla y Guancha, se llevará a cabo la rehabilitación de la calzada, reconstrucción del drenaje en canales y renovación completa de la señalización horizontal y vertical. Este proyecto, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, tiene un período de ejecución de ocho meses. Finalmente, en la TF-215, que une Sausis con Matanza, se realizará el pavimentado y mejora de los bordes de la carretera para garantizar una mayor seguridad para los peatones, junto con la renovación de siete paradas de guaguas. Estos trabajos tienen un período de ejecución de seis meses e implican una inversión de 1,2 millones de euros.
Estas acciones se complementan con un proyecto adicional de más de un millón de euros para rehabilitar la señalización y reforzar la visibilidad en las carreteras deterioradas, también en Fasnia y Güímar. «Por lo tanto, nuestra apuesta es firme por la rehabilitación de las carreteras de Tenerife para proporcionar mayor seguridad tanto a conductores como a peatones», dijo Rosa Dávila.
Por su parte, el Consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, enfatiza que «con este paquete de medidas podemos abordar, a lo largo de 2025, las acciones de mejora que necesitan muchas secciones de carreteras de Tenerife. Estamos hablando de la restauración y rehabilitación de la calzada de muchas secciones que actualmente se encuentran en un estado deficiente, así como la solución de algunas pendientes que existen en la isla.
FUENTE