95 detenidos e investigados por robo de efectos valorados en 3,1 millones de euros

95 detenidos e investigados por robo de efectos valorados en 3,1 millones de euros

La Guardia Civil ha culminado la operación de desmantelamiento de una red que robaba en equipajes de los viajeros en el Aeropuerto Tenerife Sur, con un total de 95 personas detenidas e investigadas por sustraer efectos valorados en más de tres millones de euros.

La investigación, denominada ‘Operación Oretel’, comenzó tras analizar más de 1.100 vuelos internacionales con quejas o denuncias de robos en equipajes. Se identificaron 330 casos de robo en interior de equipajes facturados, la mayoría de ellos reclamados por pasajeros extranjeros residentes fuera de España.

Se llevaron a cabo inspecciones en 27 joyerías tipo ‘compro oro’ en Tenerife, así como en plataformas de internet de ventas de segunda mano, donde se confirmó que el grupo criminal había realizado 840 ventas de joyas y objetos robados por un valor inicial de 1.953.571,12 euros. En la primera fase de la operación, se detuvieron e investigaron a 39 personas por diversos delitos relacionados con el robo.

En la última fase, conocida como operación ‘BORO TF’, se analizaron 25 teléfonos móviles incautados, pertenecientes a los principales responsables del grupo criminal. Se estudiaron un total de 1.762,6 gigabytes de información, revelando cómo los efectos robados eran vendidos entre compañeros de trabajo, familiares o amigos.

Se descubrió que los efectos sustraídos eran vendidos a joyerías o plataformas de internet, a veces acompañados de la documentación personal de los pasajeros para dificultar la investigación. Incluso se interceptó una conversación que mencionaba el robo de una maleta con al menos 100.000 euros en billetes de 500 euros.

En esta etapa, se acusó a un total de 56 personas, entre detenidos e investigados, incluyendo personal de compañías aéreas y de handling, así como familiares o conocidos implicados en los robos. El valor total de los objetos sustraídos en esta fase se estimó en 1.138.243 euros, sumando un total de 3.091.784,93 euros con lo investigado en la primera fase.

La investigación fue llevada a cabo por la Unidad de Análisis de Investigación Fiscal y Fronteras (UDAIFF) del Aeropuerto Tenerife Sur, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) y de la Unidad Orgánica de Policía Judicial.

Con la conclusión de esta investigación, la Guardia Civil logró desmantelar un grupo criminal sin precedentes en la comunidad internacional, especialmente en el sector del transporte aéreo.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *