
«Ocultan datos porque no quieren que los ciudadanos conozcan la realidad de la gestión», asegura Delgado
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha anunciado la interposición de seis reclamaciones ante el Comisionado de Transparencia del Gobierno de Canarias ante la «negativa reiterada» del grupo de gobierno municipal a facilitar información relativa al Servicio Municipal de Limpieza y al Instituto Municipal de Deportes (IMD).
En concreto, los populares han tenido que acudir a este órgano ante la falta de respuesta a cuatro solicitudes relativas al IMD, y a otras dos vinculadas con la limpieza viaria y la recogida de residuos, según han indicado este viernes en un comunicado.
«Estamos hablando de cuestiones básicas en el ejercicio de la oposición, que llevamos meses solicitando sin éxito, lo que demuestra que el grupo de gobierno no solo es incapaz de gestionar, sino que pretende blindarse al margen del control democrático», ha denunciado Delgado.
Respecto al área de Limpieza, el PP viene solicitando desde hace dos años información sobre qué sectores de la ciudad son atendidos por el servicio público y cuáles por la empresa privada, ante la sospecha de que se ha producido una privatización encubierta del servicio.
También se han reclamado los datos sobre los dispositivos especiales de limpieza durante eventos como el Carnaval o las fiestas navideñas, incluyendo recursos utilizados, reparto entre personal público y privado, y costes de cada actuación.
Por su parte, entre las solicitudes sobre el IMD se encuentran los protocolos de entrega de productos de limpieza a los clubes deportivos que acuden al almacén del Cono Sur, los controles de legionela en las instalaciones municipales y la documentación contractual correspondiente, las facturas y certificaciones del contrato menor de mantenimiento de campos de fútbol, y las actas de recepción de las obras de cubierta del campo de fútbol de Barrio Atlántico.
«Todo esto –dijo la portavoz– debería ser de acceso inmediato para cualquier concejal, más aún cuando el artículo 25 de la Ley de Municipios de Canarias establece un plazo máximo de cinco días para dar respuesta a este tipo de solicitudes. Sin embargo, el PSOE ignora sistemáticamente ese marco legal», ha añadido la portavoz.
«Es indignante que el gobierno que más alardea de transparencia tenga que ser forzado a rendir cuentas mediante resoluciones del Comisionado. Ocultan datos porque no quieren que los ciudadanos conozcan la realidad de la gestión en servicios tan esenciales como la limpieza o el deporte. Pero no vamos a parar hasta que se haga público todo lo que están tratando de esconder», concluyó.